Archivos Mensuales: julio 2015
Predicación: ¿Qué es el evangelio de Cristo?
Mensaje Domingo 26 de julio de 2015 – Pastor René X. Pereira
https://www.ustream.tv/embed/recorded/68926122?v=3&wmode=direct
Live Video app for Facebook by Ustream
Moscas Muertas
Eclesiastés 10:1
“Las moscas muertas hacen heder y dar mal olor al perfume del perfumista; así una pequeña locura, al que es estimado como sabio y honorable.”
Hace tiempo atrás conversaba con mi hermana sobre la gran cantidad de moscas que aparecen en algunas temporadas del año. Desde siempre, estos despreciables y molestosos insectos, han subsistido junto a nosotros los seres humanos, sin embargo, en ocasiones los vemos en grandes cantidades. Normalmente, estos insectos nos resultan molestos, pero en ciertos momentos se tornan insoportables. Cada vez que veo una invasión de esta plaga, en los lugares que visito, enseguida recuerdo aquella plaga que Dios envió sobre los egipcios. Debió haber sido asquerosa. Estos insectos me resultan repulsivos.
Mientras hablaba con ella, sobre este tema, me contó la siguiente historia: Cuenta mi hermana que ella, y un grupo de amigos cercanos, salieron a pasear y a hacer turismo interno, en nuestra hermosa isla. Estando en esas, decidieron parar a comer unas ricas frituras, como las que solemos degustar nosotros los puertorriqueños. Todos pidieron lo que querían disfrutar y comenzaron a ingerirlo. De repente y sin aparente razón, la hija de una de sus amigas, salió corriendo al baño más próximo sin dar explicaciones. Cuando fueron a ver lo que le sucedía se percataron que estaba devolviendo todo lo que estaba comiendo. Le preguntaron ¿Qué le sucedía? y el por qué estaba teniendo tan horrible episodio de vómitos. A lo que la jovencita sólo contestó; “vayan y vean el bacalaíto (torta hecha de harina, especias y bacalao) que estoy comiendo y me entenderán.” Se podrán imaginar cual fue la asquerosa sorpresa que se llevaron. Uno de los lados de aquella fritura se encontraba forado de moscas que quedaron pegadas a la mezcla. ¡Que horrible! Por supuesto después de esto vino la reclamación a los comerciantes.
Pero por qué comparto con ustedes tan repugnante historia. Créanme, mi intención no es desalentarlos en el consumo de frituras, aunque no está mal consumirlas lo menos posible, lo hago por una razón de mucho más peso; lo hago porque entiendo es una buena ilustración para una verdad bíblica que les quiero compartir.
La metáfora utilizada por Salomón, el escritor del libro de Eclesiastés, ilustra una de esas verdades que nunca debemos olvidar; son las “pequeñas cosas” hechas sin sabiduría, sin análisis, las que se convierten en moscas muertas, que hacen que nuestro testimonio, como hijos de Dios, huela mal, que apeste, que repulse. Dicho de otra forma, son los momentos de poca sabiduría o de locura, los que vienen a ser las moscas que se pegan al bacalaíto y hacen que sea repulsivo.
Salomón, iluminado por Dios, entendió que todo lo que hacemos, arrastrados por nuestras emociones, sentimientos y voluntad, y que no se hace partiendo del temor a Jehová, se convertirá en moscas muertas, que causarán mal olor en la vida consagrada a Dios. Todo hijo de Dios sabe que el principio de la sabiduría es el temor a Jehová (Proverbios 1:7) por lo tanto, todo lo que haga, sea de palabra o de hecho, debería hacerlo estando consiente para quién lo hace. El actuar con locura, daña nuestro testimonio como persona y como hijo de Dios, por lo tanto, deberíamos procurar alejarnos de actuar neciamente.
El actuar con locura guiados por el orgullo y la avaricia; por los celos y las contiendas; por las envidias y las mentiras, y por muchas otras cosas, son las moscas que dañan nuestra hermosa vida en Cristo. Dios espera que nos presentemos a Él como grato perfume derramado a sus pies no como perfume lleno de moscas muertas que hacen oler mal el perfume.
La Palabra de Dios nos invita a presentarnos a Dios como sacrificio vivo, santo y agradable a Él, porque ese es nuestro culto racional o lógico a Dios. Esa debe ser nuestra meta, pero para alcanzarla, necesitamos sabiduría, y no cualquier sabiduría, sino la que proviene de Dios, la que Él está dispuesto a darnos.
Hermano pidámosle a Dios que nos ayude a actuar con cordura celestial y no permitamos que nuestra vida se convierta en un “bacalaíto lleno de moscas muertas”…
Pastor Wilfredo Borrero GarcÍa
¿Le conozco?
Juan 10:14-15, 27
Sin duda alguna, nuestro Señor Jesucristo conoce sus ovejas, pero tú, tú que dices ser una de sus ovejas; ¿Le conoces a Él?
Recientemente leí una noticia que me hizo reflexionar sobre esta pregunta; ¿Le conozco? La noticia reseña que apenas 1 de cada 3 jóvenes evangélicos, jóvenes que dicen haber nacido de nuevo, creen que Jesús es el único camino al cielo. Este argumento parece inverosímil (difícil de creer) pero es real, quedó demostrado por medio de una encuesta realizada entre jóvenes “cristianos”. Este dato nos pudiera parecer alarmante, pero a mi juicio, no debe sorprendernos. Siempre han sido muchos los que dicen ser seguidores de Cristo pero en realidad son pocos los discípulos. Quizás hoy día, por la poca doctrina o enseñanza bíblica correcta que existe, este dato pudiera ser más palpable pero debemos tener claro que siempre esto ha sido una realidad.
Son muchos los que alegan haber entendido que Cristo es el único camino al Padre pero con su forma de vida lo niegan. Muchos alegan haber escuchado la voz del Pastor pero siguen viviendo sin dirección del Pastor. Una cosa es entender lo que la Biblia dice de Jesús como el camino a Dios y otra cosa es caminar por ese Camino hacia Dios. Una cosa es escuchar lo que dice la Biblia de Cristo, y otra es escuchar a Cristo.
Conocer al Pastor no se limita a una mera idea intelectual sobre el Pastor sino que el verdadero conocimiento del Pastor se traduce a una relación de tú a tú con Él. Cuando una oveja ha aprendido a discriminar entre la voz de su Pastor y la voz de un ladrón normalmente habrá de seguir los pasos de su Pastor y huirá de todo aquello que lo aleje de Él. Su vida tendrá dirección correcta, y esa dirección vendrá por la obediencia al Pastor. Es anacrónico (contradictorio) decir que Jesucristo es mi pastor y vivir haciendo lo que me da la gana. Entonces la pregunta que debemos hacernos es; ¿Le conozco?
Pastor Wilfredo Borrero García
Actividad evangelística en el P.R. Youth Challenge
Damos gracias al Señor por habernos dado la oportunidad de compartir el evangelio con los jóvenes del Puerto Rico Youth Challenge. Fue una oportunidad hermosa en la que Dios se glorificó. Más de 30 jóvenes hicieron profesión de fe. La misma fue coordinada por nuestro hermano Hector Millán y participaron algunos de los jóvenes de nuestra iglesia.
Aquí les comparto algunas fotos de la actividad…
H2O
Isaías 55:10 Porque como desciende de los cielos la lluvia, y la nieve, y no vuelve allá, sino que riega la tierra, y la hace germinar y producir, y da semilla al que siembra y pan al que come,
Isaías 55:11 así será mi palabra que sale de mi boca; no volverá a mí vacía, antes hará lo que yo quiero, y será prosperada en aquello para que la envié.
El agua es parte indispensable en todos los procesos biológicos que se llevan a cabo en la naturaleza. Cuando esas gotas, compuestas de hidrógeno y oxígeno, caen del cielo y riegan la tierra, comienza una reacción en cadena que culmina en el resurgir de nueva vida. Plantas, animales y todo tipo de ser viviente puede reproducirse y perpetuar su existencia gracias a ese preciado líquido. Las moléculas de H2O fueron creadas por nuestro Dios para cumplir un propósito específico en el ciclo de la vida, sin ella la vida en nuestro planeta no existiría, así lo estableció nuestro Creador.
Con la Palabra de Dios ocurre de manera similar. Cuando ésta Palabra Santa, compuesta de Verdad y Amor, es “regada” o compartida, comienza una reacción en cadena, dirigida por el Espíritu Santo de Dios, que culmina en el resurgir de nueva vida espiritual. Toda “semilla mojada” con esta Palabra, experimentará una metamorfosis que dará lugar a un nuevo ser con vida. Sin ella, sin esa Palabra, no surgiría nueva vida en Dios, ella cumple un propósito específico en el surgimiento de la vida espiritual en el ser humano. Gracias damos a Dios por su Santa Palabra.
Tú y yo, los que hemos experimentado esa nueva vida que viene por el oír la Palabra de Dios, debemos ser agradecidos, y debemos convertirnos, en canales de riego por donde pase libremente esa Palabra, para que llegue a donde Dios la ha enviado a dar vida. Permite que ese “preciado regalo de Dios” fluya a través de ti. Que nada obstruya su fluir a través de tu vida…
Pastor Wifredo Borrero García
La iglesia en la calle
Nuestra iglesia se unió este pasado 30 de junio a decenas de iglesias en Santa Isabel en lo que se denominó «La iglesia en la calle». Simultáneamente las iglesias dieron servicios evangelísticos en diversas comunidades y sectores de nuestra ciudad. La Iglesia Bíblica Emanuel la dio en la comunidad El Islote de Playita Cortada. Aquí algunas fotos del evento.