Desenmascarando el mito de la conspiración mundial de la pandemia del COVID-19

Por: Pastor René Pereira Jr.

Antes de comenzar a tratar el tema que estaré analizando en este escrito debo comenzar diciendo lo siguiente: reconozco que este tema de la pandemia, las vacunas, las teorías conspiratorias y otros asuntos relacionados han sido objeto de mucha controversia dentro del pueblo cristiano. Sé que esto ha traído divisiones y contiendas entre hermanos en la fe. Mi propósito no es echarle más leña al fuego. Todo lo contrario, he hecho todo lo posible por hacer un análisis balanceado y ponderado sobre estos temas. Ahora que ha pasado cierta cantidad de tiempo, creo que podemos mirar hacia atrás y ver todas estas cosas desde una óptica más sosegada y objetiva. Por supuesto, estoy consciente de que habrá lectores que aunque sean confrontados con datos corroborados y con abundante evidencia empírica, aun así no van a cambiar de opinión. Estas personas ya adoptaron una manera de pensar en particular y muy probablemente seguirán aferrados a ella.

Invito al lector a leer el escrito hasta el final. Les invito a examinar y corroborar los datos y evidencias que utilizo en este artículo. Les invito a que lean las conclusiones a las que llego, luego del análisis que hago de toda esta temática que nos ha llevado a asumir posturas diversas.

Recientemente escuché en una estación radial en Puerto Rico una entrevista que un conocido periodista le hizo al naturópata Norman González Chacón. Cuando el periodista le preguntó si la pandemia del COVID estaba llegando a su fin, el naturópata le respondió que “nunca hubo una pandemia y que todo esto del COVID fue algo inventado por líderes mundiales”[1]. No me sorprendió la respuesta. A pesar de que la misma va totalmente en contra de la evidencia empírica y los datos recopilados a nivel mundial, su respuesta es típica de un movimiento que se ha extendido en muchos lugares donde se ha construido una narrativa que niega y rechaza toda esa evidencia. En este escrito me propongo precisamente desenmascarar toda esa narrativa de la llamada “conspiración mundial del COVID” que desafortunadamente muchas personas en el pueblo cristiano han comprado y aceptado como real y verdadera.

De dónde surge realmente el virus del COVID sigue siendo un misterio hoy en día. Existen varias teorías sobre su origen. El virus del COVID-19 es una variante del virus SARS-CoV-2 que ya existe desde hace tiempo. Este virus tuvo su origen en la ciudad de Wuhan en China. Desde un laboratorio en esa localidad comenzó a propagarse rápidamente a muchas partes del mundo. Algunos han afirmado que fue parte de un experimento para producir un arma biológica que no pudo ser contenido eficazmente. O simplemente fue una mutación que hizo posible que este virus pasara a seres humanos. Según el informe WHO, de la Organización Mundial de la Salud (OMS): “concluye que el SARS-CoV-2, que causa el covid-19, se originó probablemente en un animal -muy probablemente el murciélago- pasando luego a un animal intermedio y de allí, al ser humano. Concluye también que puede que el SARS-CoV-2 haya comenzado a propagarse entre los seres humanos no más de uno o dos meses antes de que se le descubriera por primera vez en Wuhan, en diciembre de 2019.”[2]

Lo cierto es que este virus ha afectado a la inmensa mayoría de los países del mundo, trayendo consigo una larga estela de millones de muertos. Como resultado de esta pandemia, las naciones del mundo han experimentado pérdidas multimillonarias. Países que son enemigos y adversarios han enfrentado las mismas consecuencias, lo cual levanta una seria duda de que esta pandemia haya sido creada para beneficiar a algún país en particular. Por supuesto, los conspiracionistas sostienen que el responsable no es un país como tal, sino una élite de multimillonarios y gente poderosa que fabricaron esta pandemia con el fin de provocar un “reseteo” en la economía mundial y crear un “nuevo orden”. Y no podían faltar los famosos “iluminatis” que son ese grupo siniestro que, según afirman, suele estar detrás de cada situación de crisis mundial. La pregunta que nos hacemos es, ¿de dónde han salido tantas teorías y explicaciones sobre este virus y las vacunas que se han producido para inmunizar a la población? Hay varios factores que han provocado la proliferación de todas estas teorías de conspiración que han traído confusión y miedo a muchas personas. En primer lugar, el COVID es una enfermedad nueva. Al principio no era mucho lo que se conocía acerca de la misma. Esto dio pie a una enorme gama de especulaciones sobre su origen. Pero a esto se suma una serie de teorías sobre un alegado plan para establecer un gobierno mundial. Afirman que todo esto es parte de una gran conspiración mundial secreta para poder controlar y manipular efectivamente a la población. Millonarios como Bill Gates, Joe Soros, Rockefeller y otros forman parte de esa élite que pretende establecer ese nuevo orden. Lo que hacen muchos es comenzar a atar cabos y conectar puntos donde diversas narrativas parecen coincidir y de esa manera se fabrica toda una teoría que muchos comienzan a aceptar como un dogma de fe.

Por supuesto, en este tiempo donde las redes y plataformas sociales han proliferado y cada persona con una computadora, teléfono inteligente y acceso a la internet puede publicar lo que desee, la información ya no depende exclusivamente de medios de prensa. Existen miles de sitios de internet y canales digitales donde se comparte información que no ha sido debidamente verificada y validada con hechos y evidencia seria y responsable. Las plataformas digitales contienen algoritmos que detectan las búsquedas y temas de interés de los que visitan estos portales y les conectan con otros lugares que contienen la misma información. Esto provoca el que el usuario solo tenga acceso a un solo lado del tema en discusión, a menos que intencionalmente investigue más a fondo. El resultado de todo esto es que la persona termina siendo bombardeada por información parcializada y poco confiable. Finalmente, una vez la persona ha comprado la teoría de que los medios de prensa locales e internacionales son parte de la conspiración globalista y del control de las élites, toda información que de alguna forma contradiga la narrativa que ya ha aceptado como válida, será inmediatamente descartada.

Esto, desafortunadamente es el mismo patrón que se observa en las personas que se unen a grupos sectarios. Las personas que adoptan estas teorías comienzan a verse a sí mismas como quienes han despertado a una realidad oculta, han abierto sus ojos y forman parte de un grupo selecto de personas que poseen una información especial que otros ignoran. Aquellos que no comparten su visión particular son considerados como personas ciegas, ignorantes o que están adormecidas por un sistema totalitario que les impide ver la realidad. Toda esta ideología es también alentada por el concepto apocalíptico de algunos cristianos conservadores que entienden que las profecías del fin del mundo se han estado cumpliendo en la actualidad y la llegada del sistema mundial del anticristo es inminente[3]. Esto los lleva a mirar con sospecha cualquier cosa que les suene a globalismo o alguna forma de iniciativa mundial o cualquier cosa que les suene parecida al gobierno del anticristo. Inmediatamente saltan a conclusiones, afirmando de manera categórica que ciertos eventos o acciones son el cumplimiento de alguna profecía bíblica. Y esto no es nuevo. Lo vimos en el pasado cuando la guerra de los seis días en Medio Oriente, la creación del Mercado Común Europeo, el famoso Y2K, el ataque a las Torres Gemelas, y la guerra del golfo. Lo vemos hoy día con la guerra de Rusia contra Ucrania. Algunos ya están afirmando que es el cumplimiento de las profecías de Gog y Magog que aparecen en el libro de Apocalipsis.

La pandemia y el gran reseteo

El Gran Reinicio también llamado como Gran Reseteo es una propuesta de economía planificada del Foro Económico Mundial (FEM) para reconstruir la economía de manera sostenible tras la pandemia de COVID-19. Fue presentado en junio de 2020 por Carlos, príncipe de Gales y Klaus Schwab, el director del FEM. En las reuniones sostenidas por esta organización se planteó la oportunidad de aprovechar la pandemia del COVID para dar reinicio a la economía mundial y establecer cambios importantes para beneficio de la humanidad. El propio Klaus Schwab declaró lo siguiente: “Hay muchas razones para buscar un ‘Gran reseteo’, pero la más urgente es la Covid-19. El mundo debe actuar conjunta y rápidamente para renovar todos los aspectos de nuestras sociedades y economías, desde la educación hasta los contratos sociales y las condiciones laborales. Todos los países, desde Estados Unidos hasta China, deben participar, y todas las industrias, desde el petróleo y el gas hasta la tecnología, deben transformarse. En definitiva, necesitamos un ‘Gran reseteo’ del capitalismo”[4].

Algunos han sacado de proporción esta propuesta y no se han hecho esperar los que han afirmado que la misma revela el plan para establecer un gobierno mundial para controlar a la humanidad. Sin embargo, analistas cristianos serios han puesto en duda el poder y la capacidad de este organismo del Foro Económico Mundial para implementar estas ideas. Según informa protestante Digital: “Evangelical Focus ha preguntado a varias personas en Europa con conocimientos en el área de economía sobre sus puntos de vista en cuanto a este tema. Ninguno de ellos ha dicho tener razones sólidas para creer que el Foro Económico Mundial es parte de una conspiración de las élites.” Entre los especialistas consultados se encuentra Amar Breckenridge, economista suizo y de Sri Lanka con 25 años de experiencia en economía internacional y ambiental en Europa, Asia, África y Australia. Breckenridge afirma lo siguiente: “El Foro Económico Mundial no es una organización internacional en el mismo sentido que instituciones intergubernamentales como la ONU o la Organización Mundial del Comercio”, dice Breckenridge, “y la importancia de esta organización ha sido exagerada por sí misma y, paradójicamente, por sus críticos”[5]. En otras palabras, muchos han sacado de proporción las expresiones que se han hecho en este foro y que constituyen un conjunto de ideas que algunos economistas han expuesto, pero no pasan de ser precisamente eso: ideas y quimeras.

Breckenridge, quien posee un doctorado en Filosofía y Economía de la Universidad de Oxford, y quien además es creyente, declara lo siguiente: “Estos miedos globalistas encuentran, además, una conexión con la teología. Desafortunadamente, el evangelicalismo ha demostrado ser un terreno fértil para ese pensamiento conspiranoico. El discurso conspiranoico actual en los círculos nacionalistas de derecha y fundamentalistas cristianos dice que el Foro Económico Mundial es un caballo de Troya para una insidiosa agenda marxista. Tampoco ayuda una particular visión apocalíptica del mundo de cierto ‘evangelicalismo americano’”, añade Breckenridge. “Si yo me veo a mí mismo en una misión divina, no ajustaré mis puntos de vista cuando se me enfrente con la realidad de los hechos. Los descartaré como parte de un complot en mi contra y haré de mi fe un largo ejercicio de sesgo de confirmación”[6].

Precisamente Amar Breckenridge puntualiza lo que ha estado ocurriendo dentro de eso que él denomina el “discurso conspiranoico en los círculos nacionalistas de derecha y fundamentalismos cristianos”. Ya tuvimos una muestra de ese “discurso conspiranoico” en las pasadas elecciones en los Estados Unidos cuando se desarrolló toda una narrativa en torno a la reelección de Donald Trump y el supuesto fraude masivo que ocurrió en las elecciones del 2020, lo cual nunca pudo ser comprobado. Una narrativa que desembocó en los actos violentos de grupos de derecha que tomaron por asalto el Capitolio federal, alentados por la misma retórica del presidente Trump. Aunque al desatarse los hechos, el propio presidente tuvo que hacer un llamado a la calma y a la no violencia, pero ya era muy tarde. Finalmente, algunos afirmaron que aquellos actos violentos fueron perpetrados por grupos de izquierda que se infiltraron en aquellos grupos; por supuesto, esta información tampoco pudo ser comprobada. Sin embargo, investigaciones que se llevaron a cabo en algunos estados no pudieron demostrar que ocurrió ese fraude electoral. Solamente se descubrieron algunas irregularidades aisladas que suelen ocurrir en todos los eventos electorales en los Estados Unidos.

Según analiza la periodista Dayimar Ayala Altuve para la red noticiera Univisión:

“Aunque los verificadores de datos, la prensa e incluso el fiscal general de Estados Unidos, William Barr, han asegurado que no hay pruebas de las acusaciones de fraude electrónico o masivo, hay una teoría que sobrevive en las redes sociales, con el nombre de “Smartmatic”, la empresa que suministró tecnología electoral en Venezuela con acusaciones similares. Esta acusación dice que Smartmatic se responsabilizó en Venezuela de multiplicar votos dentro de las máquinas a favor del chavismo, poner topes de conteo de los votos a la opción opositora y tergiversar los resultados electorales. ¿Era cierto? Aún no han encontrado evidencias.”[7]

Pasado un mes después de las elecciones, y pese a que Trump concedió que su gobierno iniciara la transición con el equipo de Biden, Donald Trump ha seguido difundiendo en cuenta de Twitter que ganó las elecciones y que hubo fraude en los resultados. Sin embargo, el 12 de noviembre la Agencia de Seguridad, Ciberseguridad e Infraestructura (CISA, por sus siglas en inglés) afirmó: “No hay evidencia de que ningún sistema de votación haya eliminado o perdido votos, haya cambiado votos o haya sido comprometido de alguna manera”, reza parte del comunicado. Altos funcionarios electorales del país, que hicieron seguimiento a la elección, respondieron a The New York Times sobre el presunto fraude que no encontraron evidencias de alteraciones en los resultados. Incluso, el secretario de Estado republicano de Georgia, Brad Raffensperger, calificó de “risible” la queja de dos senadores republicanos sobre la alteración de resultados[8]. Gracias a Dios que la mayoría de los líderes republicanos conservadores resistieron la presión de dar un golpe de estado electoral en los EU. El propio vicepresidente Mike Pence, un creyente comprometido, se mantuvo firme y validó el resultado de las elecciones y los votos electorales.

Como podemos ver, estamos en la era de la fabricación de narrativas basadas en conjeturas, en informaciones no verificadas y medias verdades por las cuales algunas personas comienzan a atar cabos y a conectar puntos que no necesariamente tienen una conexión real. Y por supuesto, cuando se topan con información que desmiente su narrativa, entonces afirman que son medios controlados por las élites globalistas y por lo tanto no se puede confiar en ellos. Solo la información que proviene de sus propias fuentes que apoyan sus narrativas son las únicas que merecen credibilidad. Y este tipo de mentalidad es peligrosa porque solamente acepta un solo lado de la información, la que apoya sus teorías conspiratorias. Esto impide el análisis serio y objetivo que en muchas ocasiones resulta ser el caldo de cultivo para el fanatismo y extremismo.

El rechazo a la “puya diabólica”

¿De dónde proviene el rechazo visceral que algunas personas tienen hacia las vacunas? ¿Son realmente las vacunas existentes contra el COVID-19 parte de un plan maquiavélico para controlar a la población mundial, asesinar a millones de seres humanos en el planeta y establecer un nuevo orden mundial? Esto es lo que sinceramente creen algunas personas. Es más, hay quienes afirman que las vacunas ya estaban antes de la pandemia y que todo ha sido orquestado para enriquecer a las compañías farmacéuticas que las han fabricado. De nuevo, cuando examinamos cuidadosa y responsablemente la evidencia, no podemos hallar pruebas creíbles de que esto sea así. Según afirma Pablo Nardi en su artículo periodístico:

El rechazo a las vacunas no tiene nada de nuevo. Desde que la ciencia comenzó a utilizar vacunas para combatir diversas enfermedades, hubo rechazo y oposición de ciertos grupos. Esto a pesar de que las vacunas han salvado a millones de seres humano en todo el mundo. Cuando se comenzó a utilizar la vacuna de la viruela en el 1772 ya había manifestaciones religiosas contra de la misma; en 2019, la Organización Mundial de la Salud catalogó a los grupos antivacunas como una de las principales amenazas a la salud mundial. Pero con internet y redes sociales como principal puerta de acceso al mundo, las cosas toman otro color.[9]

Como podemos ver, no hay nada nuevo bajo el sol. Durante la década de los 90 surgió la creencia de que las vacunas estaban directamente vinculadas a la condición del autismo en menores de edad. Según informa la BBC de Londres, el 26 de febrero de 1998 fue el día en que se generó una ola de desconfianza internacional sobre las vacunas cuyos efectos reverberan hasta hoy en día, 20 años después. Aquel día, en Londres, el médico Andrew Wakefield presentó una investigación preliminar, publicada en la prestigiosa revista científica The Lancet, en la que decía que doce niños vacunados habían desarrollado comportamientos autistas e inflamación intestinal grave. Lo que tenían en común, según el estudio, era que los niños tenían restos del virus del sarampión en el cuerpo. Wakefield y los compañeros de ese estudio sugirieron la posibilidad de que hubiera un «vínculo causal» de esos problemas con la vacuna conocida como MMR, por las siglas en inglés de las enfermedades sarampión, paperas y rubeola, que había sido aplicada a 11 de los 12 niños estudiados. El propio Wakefield reconocía que se trataba únicamente de una hipótesis: la vacuna podría causar problemas gastrointestinales, que llevaban a una inflamación en el cerebro y tal vez al autismo[10].

Fueron necesarios muchos años para que ambas teorías fueran desmontadas y para que el vínculo entre el autismo y las vacunas fuera descartado por la comunidad científica. En 2004, el Instituto de la Medicina de EE.UU. concluyó que no había pruebas de que el autismo estuviera relacionado con el Timerosal. «Menos en Dinamarca, el Timerosal había sido retirado de la composición de las vacunas en 1992, y sin embargo la prevalencia del autismo era más alta que nunca», escriben Donvan y Zucker en su libro[11]. Esa conclusión fue confirmada por un estudio en California: allí retiraron el Timerosal de la composición de las vacunas a principios de la década del 2000, y entre entonces y 2007 la prevalencia de autismo aumentó.

Todavía en el presente escucho a algunos padres rechazar el vacunar a sus hijos alegando que las vacunas están relacionadas con la condición del autismo. Lamentablemente, el problema con estas teorías de conspiración es que una vez las personas las adoptan y les dan credibilidad, difícilmente las echan a un lado. Por el contrario, en ocasiones terminan convirtiéndose en un dogma de fe como si fuese una verdad afirmada por las Sagradas Escrituras. El caso de las vacunas contra el COVID-19 no ha sido la excepción. Resulta asombrosa la enorme cantidad de teorías y mitos que algunos han inventado con relación a estas vacunas. A pesar de que los mismos han sido desmentidos una y otra vez, los conspiranoicos se siguen aferrando a estos mitos. Veamos cuáles son las principales teorías que se han desarrollado sobre estas vacunas; especialmente las que utilizan la tecnología RNA mensajero.

  1. Introducción de microchips y “nanobots” en las vacunas. Cuando las farmacéuticas de Pfizer y Moderna produjeron la innovadora vacuna contra el COVID con la tecnología RNA mensajero, la imaginación de muchos se echó a volar. Comenzaron a propagar la información de que por la aguja de la vacuna se estaba implantando un microchip a las personas con el propósito de ejercer control sobre ellas y poderlas rastrear. Para algunos era la famosa “marca de la bestia”. Po supuesto, muchos cristianos inmediatamente se creyeron el cuento y empezaron a difundir este mito. Ya muy pocas personas afirman esto, pero durante un tiempo estuvo difundiéndose el rumor por las redes sociales.
  2. El uso de células de fetos abortados. Todo empezó a inicios de la década de los setenta en Leiden, Holanda, cuando el laboratorio del científico Alex Van der Eb buscaba producir una línea de células que pudiesen ser usadas en la fabricación de proteínas. Uno de los investigadores que trabajaba en su laboratorio, el canadiense Frank Graham, logró insertar, después de 293 experimentos, el material genético de un virus de la gripe en el núcleo de células embrionarias del riñón de un embrión que se entiende fue producto de un aborto natural en Holanda. Muchas medicinas que utilizamos se desarrollan gracias a las líneas celulares inmortales HEK 293 y HEK 293T, derivadas de células de riñón de un feto abortado en Holanda a comienzos de los años setenta. Esas líneas celulares no son células madre, ni células fetales, ni embrionarias; son células epiteliales inmortales que tienen casi 50 años de vida. En otras palabras, a partir de aquel tejido celular en los 70, se han cultivado células en laboratorios que se utilizan hoy día para diversos medicamentos y vacunas. Pero contrario a lo que afirman algunos, no se extraen directamente de bebés que son abortados. Y, lo más importante, las vacunas de Pfizer y Moderna (las vacuas más utilizadas en Puerto Rico y Estados Unido) no contienen este tipo de material genético derivado de estas células fetales.
  3. El famoso grafeno en las vacunas. Otro mito que ha circulado ampliamente es el que sostiene que las vacunas contienen un compuesto conocido como óxido de grafeno. El grafeno es una sustancia compuesta por carbono puro, con átomos organizados en un patrón regular hexagonal, parecido al grafito. Es un material casi transparente. Una lámina de un átomo de espesor es unas 200 veces más resistente que el acero actual más fuerte, siendo su densidad más o menos la misma que la de la fibra de carbono, y unas cinco veces más ligero que el aluminio. Pero ¿cuál es el problema con el grafeno? Según se afirma, el grafeno es un buen conductor de electricidad y tiene el potencial de almacenar información ya que es utilizado en circuitos integrados. Por lo tanto, los que sostienen que las vacunas contienen grafeno afirman que el mismo tiene el propósito de hacer que la persona inyectada con este compuesto se convierta en una especie de antena receptora. A esto se une la teoría de que todo esto está ligado a la red 5G de teléfonos celulares. Pero aunque parezca descabellada esta teoría, muchos la han comprado. Según informó la revista GQ, “En mayo del 2020, cerca de 80 antenas telefónicas 5G fueron vandalizadas en el Reino Unido en lo que parecía era un ataque coordinado. Dos semanas antes, un técnico de una operadora fue apuñalado cuando trabajaba en un poste. ¿El objetivo de estas acciones? Frenar el despliegue de la red 5G. ¿El motivo? Una teoría demencial: el 5G es el responsable de la propagación del Covid-19. Esta creencia ha evolucionado con el paso de los meses y ahora está en un punto incluso más delirante. El coronavirus es un invento de fuerzas oscuras comandadas por Bill Gates para ejercer un control sobre las masas mediante chips implantados en la tan deseada vacuna, que serán monitorizados a través de la red 5G. ¿El objetivo final? El control mental masivo.”[12] Pero la gran pregunta es: ¿contiene óxido de grafeno las vacunas? Totalmente falso. Y así ha sido confirmado y divulgado ampliamente. Este compuesto no está presente en las vacunas. No obstante, a pesar de que la información ha sido reiteradamente desmentida, los conspiranoicos antivacunas siguen repitiendo esta falacia en sus redes y escritos.
  4. La vacuna produce magnetismo corporal. Hace unos meses atrás (a la fecha de la redacción de este escrito) una conocida figura política puertorriqueña, la activista y delegada congresional Elizabeth Torres, publicó un video en las redes que se volvió viral. En el mismo comenzó a colocarse unos tenedores y cucharas en su cuerpo, alegando que, tras haberse puesto las dos vacunas de Pfizer, ahora los objetos metálicos se pegaban a su piel como si ella fuese un imán. Afirmó haber leído eso en unos blogs de internet y al hacer la prueba en su casa, descubrió que en efecto ahora su cuerpo tenía propiedades magnéticas. Esto generó gran revuelo en la isla y fue causa de mofas y ridiculizaciones en las redes y en algunos medios. Según publicó el 7 de enero de 2022 la agencia noticiosa EFE: “Básicamente, una persona no puede adquirir propiedades magnéticas ni atraer objetos metálicos con la pequeña cantidad de grafeno que podría introducirse por medio de una vacuna. Serían porciones ínfimas sin ningún efecto. Por otra parte, este material no forma parte de los ingredientes de las vacunas del COVID, como queda claro por las fichas técnicas de los fármacos o ha garantizado la Comisión Europea.”[13]  Según investigó al respecto: “La tesis de la presencia de este metal en las vacunas recibió un impulso en julio de 2021 con la publicación de un documento sin valor científico firmado por Pablo Campra, profesor de la Universidad de Almería (sur de España), institución que se desmarcó públicamente del supuesto estudio. Campra aseguraba haber encontrado derivados del grafeno en la vacuna de Pfizer, aunque el informe se había elaborado a partir de una muestra de origen desconocido con ausencia total de trazabilidad.”[14]
  5. Las vacunas alteran el DNA en las personas. Cuando se trata de teorías de conspiración, la imaginación de algunas personas es asombrosa. ¿De dónde proviene esta creencia de que una vacuna de alguna manera alterará la codificación genética de una persona que se vacuna? Proviene de la falta de conocimiento de cómo opera una vacuna que emplea la tecnología de ARN mensajero. Tal vez, por ser esto algo innovador en el campo de la medicina es que se han elaborado toda esta sarta de teorías falsas. ¿Pero cómo funciona esto? Según informa el CDC: “El sistema de muchas vacunas consiste en inyectar el germen atenuado o inactivado en nuestros organismos. Este no es el caso de las vacunas de ARNm. En lugar de ello, para estas vacunas se usa un ARNm creado en un laboratorio para enseñar a nuestras células a producir una proteína, o tan solo una porción de una proteína, que desencadena la respuesta inmunitaria de nuestros organismos. Esa respuesta inmunitaria, que produce anticuerpos, es la que nos protege de infecciones si el virus real ingresa a nuestros organismos.”[15] Por supuesto, como se trata de algo “creado en un laboratorio inmediatamente despierta sospechas y suspicacia para aquellos que rechazan todo lo que no provenga de la “medicina natural”. Sin embargo, esta tecnología no es realmente nueva. Ya se ha venido empleando en la medicina desde hace algunos años atrás.
  6. Las vacunas ya están provocando cientos de miles de muertes en muchas partes del mundo. ¿De dónde algunos sacan esta información? La misma proviene de una interpretación que algunas personas obtienen del Sistema de Notificación de Reacciones Adversas a las Vacunas (VAERS, por sus siglas en inglés). En este portal cualquier persona puede enviar un informe no verificado, aunque no se sepa si una vacuna causó el problema. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades y la FDA de Estados Unidos utilizan el VAERS como un sistema de alerta para detectar posibles problemas de seguridad con las vacunas. Todos los informes se aceptan e ingresan en la base de datos sin determinar si una vacuna específica causó o no el evento adverso. De hecho, el mismo portal VAERS contiene una advertencia que lee de la siguiente manera: “Los informes pueden contener información incompleta, inexacta, fortuita o no verificable”. Por supuesto los “antivaxers” propagarán y le darán validez a cualquier información que sea adversa a las vacunas porque sencillamente las rechazan y no creen en ellas. La realidad es que la evidencia recopilada demuestra que NO han ocurrido las muertes en masa, como algunos han alegado. Millones de personas en todas partes del mundo se han vacunado ya. Debería haber cientos de miles de cadáveres de personas ya vacunadas. Gracias a Dios, todo esto ha resultado ser falso. Aunque los conspiranoicos tienen su explicación, que es típica de su narrativa: “los muertos están, pero las élites globalistas las han ocultado”. O afirman que eso se verá en los próximos años. Y seguirán añadiendo más años cuando vean que lo que vaticinaron, no ocurre.
  7. La “puya” es experimental y no voy a ser conejillo de indias. Muchas personas siguen repitiendo constantemente este estribillo. Respeto el que una persona decida no vacunarse. Esa es una decisión que cada individuo debe tomar, aceptando el riesgo que conlleva no hacerlo, versus el riesgo que pudiera conllevar la vacuna en sí. Pero lo que no puedo aceptar es el que se propaguen argumentos que resultan ser una mentira y engaño. ¿De dónde sacan algunos que las vacunas contra el COVID son un experimento que se está llevando a cabo? Sin duda alguna, repitiendo lo que escucharon de otras personas o a través de las redes sociales. Para que quede meridianamente claro: las vacunas aprobadas por la FDA NO están en ninguna etapa experimental. Eso es completamente FALSO. Según informa el propio CDC en su portal que ha sido actualizado a la fecha del 4 de febrero de 2022, las vacunas contra el SARS-CoV-2, que es el virus que causa el COVID-19, han pasado por las siguientes etapas[16]:
    1. Desarrollo inicial: Las vacunas nuevas primero se desarrollan en laboratorios. Los científicos han estado trabajando durante muchos años para desarrollar vacunas contra diversos coronavirus, como los que provocan el síndrome respiratorio agudo grave (SARS) y el síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS).
    2. Ensayos clínicos (3 fases): La fase 1, comienza administrando la vacuna a un reducido grupo de personas. En la fase 2 el estudio clínico se expande a personas que tienen características similares como edad y salud física, según el grupo de edad al cual va dirigida la vacuna. En la etapa 3, la vacuna es administrada a miles de personas para probar su eficacia y seguridad. Estas personas aceptan ser parte del proceso experimental de una vacuna o de un medicamento en desarrollo. Podemos decir que esta es realmente la etapa experimental. Todo esto ocurre antes que la Agencia Federal de Drogas y Alimentos (FDA) autorice su uso más amplio.
    3. Autorización para uso de emergencia: Ante una situación de urgencia, como lo es una pandemia, la FDA autoriza que una vacuna sea administrada a la población en general aun cuando no ha dado su autorización final. Algunas personas confunden “uso de emergencia” con “etapa experimental”. Son dos cosas completamente distintas. En esta etapa ya miles de personas han sido inyectadas con la vacuna bajo estricta observación de médicos y científicos para ver su efectividad y posibles efectos secundarios. Según el CDC, “Los ensayos clínicos no mostraron problemas graves de seguridad dentro de las 8 semanas posteriores a la vacunación. Este es un importante indicador del desarrollo, ya que es poco común que los efectos adversos causados por las vacunas aparezcan después de este lapso de tiempo. Ahora que las vacunas contra el COVID-19 están disponibles al público, los CDC y la FDA continúan monitoreando su seguridad”[17]
    4. Autorización final: En esta etapa ya la FDA autoriza el uso de una vacuna o medicamento que entiende que es seguro para el uso en las personas. En el caso de la vacuna contra el COVID-19 de Pfizer-BioNTech, la FDA otorgó su aprobación final para personas de 16 años de edad o más, y a la vacuna contra el COVID-19 de Moderna (Spikevax) para personas de 18 años de edad o más el 23 de agosto de 2021.
    5. Seguimiento de seguridad a través de sistemas de monitoreo de las vacunas: Debemos tener presente que la medicina no es perfecta. Luego de estudios más profundos y evidencia médica recopilada, algunos medicamentos que fueron aprobados por la FDA han tenido que ser posteriormente retirados del mercado. De nuevo, esto puede ocurrir hasta con la aspirina que ingerimos para aliviar el dolor de cabeza. Es por eso que la FDA y otras agencias del gobierno implementan sistemas de monitoreo para las vacunas y otros medicamentos que tienen como fin el que las personas informen de alguna reacción adversa a los mismos. Esto requiere de investigaciones científicas rigurosas que demuestren que la reacción o efecto secundario se debe al medicamento o a la vacuna, y no a otras causas.
  8. Las vacunas son un negocio que genera ganancias millonarias para las compañías farmacéuticas que las fabrican. Este argumento lo he escuchado en muchas ocasiones. La respuesta es: ¿y qué? ¿Acaso la medicina alternativa, holística o natural no es también un gran negocio lucrativo? ¿No se han lucrado también los naturópatas con por los productos naturales que venden? Estas compañías farmacéuticas no son agencias de caridad. Son empresas que invierten billones de dólares en la elaboración de medicamentos y esperan recibir una ganancia de la producción de sus productos. Todo esto es lo que ocurre en un sistema capitalista de libre mercado. De hecho, la industria de la medicina natural genera billones de dólares en ganancias y sus productos por lo general no están cubiertos por los planes médicos. Y lo más importante de todo es que la inmensa mayoría de esos productos que son costosísimos, no han sido evaluados por laboratorios, ni están debidamente dosificados, ni han pasado por los rigurosos procesos que determinan que en realidad son efectivos para lo que alega que sirven. Lo más lamentable de todo esto es que muchas personas que recurren a esta llamada “medicina natural” no recibirá a tiempo el tratamiento médico efectivo y necesario para su condición de salud por estar experimentando con teses, menjunjes, enemas de café, y pastillas naturales. Y cuando vean que su condición empeora, llegarán a los consultorios médicos, pero en muchos casos será demasiado tarde.

¿Vacunarse o no vacunarse? He ahí la pregunta.

Las personas toman decisiones a lo largo de su vida que traerán consecuencias a corto y a largo plazo. Esas decisiones pueden estar fundamentadas en elementos de juicio correctos o incorrectos. En ocasiones las personas se basan en prejuicios, en preferencias o en la opinión de otros para tomar sus decisiones. Pero cuando se trata de la salud, una decisión mal informada y fundamentada en mitos e informaciones infundadas científicamente, puede acarrear consecuencias funestas. Por supuesto, no siempre esa decisión será tan sencilla. Como todo en la vida, aun la medicina científica es imperfecta y está en un proceso constante de desarrollo y nuevos descubrimientos que hacen que ciertos tratamientos y medicamentos se vuelvan obsoletos o se descubra que acarrean efectos secundarios y terminan siendo retirados del mercado. Todo en la vida conlleva cierto riesgo y cuando tomamos decisiones debemos sopesar los riesgos versus los beneficios de un tratamiento, vacuna o medicamento. El caso específico de las vacunas contra el COVID no es la excepción. Está comprobado que las vacunas tienen efectos secundarios en algunas personas, incluyendo la posibilidad de desarrollar miocarditis. Sin embargo, el riesgo de contraer miocarditis es mayor en la persona que se contagia con el COVID que en la persona que utiliza la vacuna. Ya se han vacunado millones de personas en todos los países del mundo y hay datos suficientes para corroborar la efectividad de la vacuna y sus posibles efectos secundarios. También la evidencia que comprueba el beneficio que la mayoría de estas vacunas ha traído, es abrumadora.

Por otro lado, también es importante reconocer el hecho de que es cada persona quien debe tomar la decisión final sobre algún tratamiento o medicamento. Debemos orientarnos, consultar con los profesionales de la salud debidamente capacitados, investigar a fondo sobre las distintas opciones que pueda haber para tratar alguna condición y sobre todo ese marco de referencia, será el paciente quien tendrá la última palabra. Cuando existe una situación de emergencia, como lo es una epidemia o una pandemia, si se extiende por todo el mundo, el estado tendrá un interés apremiante para enfrentar esa amenaza que representa un peligro para la población o para la seguridad de los ciudadanos. Los gobiernos pueden implementar políticas salubristas agresivas para enfrentar una amenaza que puede saturar sus sistemas de salud. Así ha sucedido en muchas partes del mundo con la pandemia del COVID. Entre las medidas que se han tomado está el uso obligatorio de las mascarillas, limitar la capacidad de personas en espacios públicos o privados, prohibir actividades multitudinarias, o pedir evidencia de vacunación para poder entrar a un establecimiento comercial o algún restaurante.

Cuando se toman estas medidas que implican alguna restricción de movimiento o de acceso, inmediatamente se levantan sospechas y preocupaciones en algunas personas, especialmente las que poseen una filosofía libertaria. El libertarismo es una filosofía política que defiende la libertad del individuo en la sociedad y afirma que el gobierno debe inmiscuirse lo menos posible en los asuntos del ciudadano. Mientras menos intervenga el estado con el ciudadano, mejor. Cuando no ocurre así, y el estado asume políticas intervencionistas o que implican algún control o restricción al individuo, el libertario levanta la voz de alarma y ve con recelo cualquier acción restrictiva del estado. Tiende a interpretarla como un acto de totalitarismo o un intento de implementar una dictadura. Precisamente la filosofía libertaria está bastante arraigada en los movimientos conservadores y de derecha. De ahí el que muchos asumen que las medidas de restricción y los estados de emergencia del estado ante la amenaza del COVID son parte de una conspiración para ejercer controles sobre las personas. Ahora bien, es importante reconocer el otro lado de la moneda. Puede resultar peligroso el que se le permita al estado ejercer demasiado control sobre la privacidad y la intimidad de los ciudadanos. En un sistema democrático el pueblo es el “soberano”; no el gobierno civil. Aunque en una situación de emergencia el estado puede tener un interés apremiante de proteger a la población y de mantener la seguridad de sus constituyentes, ese poder no puede llegar al extremo de menoscabar derechos fundamentales y libertades civiles esenciales.

En el caso particular de la pandemia en Puerto Rico, el poder legislativo le concedió al ejecutivo (gobernador) la potestad de establecer medidas de emergencia mediante lo que se conoce como órdenes ejecutivas. De esta manera el ejecutivo adquirió la potestad de establecer medidas con peso de ley ante la emergencia de la pandemia. En otras palabras, el ejecutivo en términos prácticos se convirtió en poder legislativo. Esto con el fin de evitar un proceso de legislaciones, vistas públicas y votaciones en la legislatura que suelen tomar mucho tiempo. No obstante, se supone que esta autoridad sea temporal mientras dure el estado de emergencia. El problema con el caso particular de Puerto Rico es que se le otorgó básicamente un cheque en blanco al poder ejecutivo. No se estableció una fecha de caducidad para esa autoridad del gobernador en la emergencia del COVID. Y eso, sin duda alguna, puede ser peligroso. Por esa razón se han radicado varios casos ante los tribunales con el fin de impugnar esta facultad “omnímoda” que se le ha concedido al gobernador de Puerto Rico. Veremos la decisión que las cortes tomarán en este caso. Por supuesto, de seguro algunos aludirán que la emergencia del COVID no ha concluido y por consiguiente el gobernador debe mantener esa autoridad legislativa.

Según los epidemiólogos, el COVID en Puerto Rico se ha vuelto un “endemia”. Esto es, ha pasado ya a formar parte del cúmulo de enfermedades contagiosas con las cuales convivimos a diario. A la fecha de este escrito, aunque la tasa de positividad ha aumentado, sin embargo, los fallecimientos y hospitalizaciones no se han disparado como en los repuntes anteriores. Esto es una buena noticia. Y confirma que gran parte de la población se ha ido inmunizando, ya sea por las vacunas, o por los mismos contagios que producen inmunización.

Las restricciones a los niños y jóvenes

Una de las principales críticas que se han hecho a las órdenes ejecutivas del gobierno es que se han establecido restricciones aplicables a los niños y jóvenes, impidiendo el acceso a la educación presencial, aun cuando para este grupo poblacional, la peligrosidad del COVID es sumamente baja. No solo eso, sino que está comprobado que una persona vacunada puede contagiar igual que una persona que no lo está. De manera que si la excusa es la posibilidad de contagiar a otros alumnos o a los maestros, no tiene sentido. Para la inmensa mayoría de los menores de edad, las consecuencias de adquirir el COVID no pasarán de ser semejantes a una gripe común o lo que llamamos en buen puertorriqueño: una “monga”. Por supuesto, exceptuando a los niños y jóvenes que ya poseen condiciones previas de salud, por lo cual su sistema inmunológico está comprometido. A parte de esos casos en particular, el vacunar a los menores de edad no es tan crucial como a individuos de otras edades. Esto nos lleva a otro punto importante.

¿Es correcto que el estado fuerce a los padres a vacunar a sus hijos menores de edad? Personalmente provengo de la generación donde el Departamento de Salud acudía a todas las escuelas y todos los estudiantes eran vacunados y a nadie le preguntaban ni le consultaban si estaba de acuerdo o no. Estas políticas agresivas de vacunación resultaron ser efectivas para ir bajando drásticamente la tasa de mortalidad infantil que era muy alta en Puerto Rico. Gracias a esto se fueron erradicando muchas enfermedades muy peligrosas: el polio, sarampión, paperas, etc. Sin embargo, muchos afirman que, en el caso particular de las vacunas contra el COVID, la situación es diferente. Y en efecto, sí es diferente. Por ejemplo, la enfermedad del polio resultó ser sumamente peligrosa para los niños resultando en lesiones incapacitantes permanentes. Lo mismo podemos decir de otras enfermedades que fueron sumamente agresivas y letales para los niños. La evidencia al presente demuestra que el COVID no ha resultado ser tan peligrosa para la inmensa mayoría de niños y adolescentes. Realmente el estado ha manifestado un interés apremiante en la vacunación de los niños al punto de restringir el acceso al salón de clases de niños no vacunados cuando ya sabemos que vacunados y no vacunados contagian de igual manera[18]. Esto supone una restricción a los derechos de estos niños a la educación presencial si una causa de peso que realmente lo amerite.

Otro elemento para considerar es el derecho de los padres decidir sobre lo que ellos entienden es el mejor bienestar de sus hijos. En este asunto ya existe legislación y parámetros bien establecidos. Esto lo vemos en el caso de los padres que pertenecen a los Testigos de Jehová. Este grupo religioso rechaza las transfusiones de sangre por considerarlas pecaminosas. Pero la ley permite que en el caso en que la vida de un menor de edad esté en riesgo, mediante una orden judicial, el estado asuma temporalmente jurisdicción sobre ese menor y se le haga la transfusión de sangre aun sin el consentimiento de los padres[19]. Por supuesto, estamos hablando de la vida de un menor que está en inminente peligro de muerte. Ese no es el caso de un menor que está completamente sano y que el COVID (en la mayoría de los casos) no representa un riesgo peligroso para su salud.

Por supuesto, debemos tener presente que, en el caso de Puerto Rico, el estado ha provisto dos exenciones para las personas que deciden no vacunarse. Esto ante la realidad de que hay ciertos casos específicos donde se le exige al individuo el vacunarse, como los que trabajan en hospitales, clínicas, laboratorios, farmacias, paramédicos, los que laboran en dependencias gubernamentales y algunas empresas privadas. Se reconocen dos exenciones: la exención médica y la religiosa. Hay personas que por indicación de su médico se recomienda el no vacunarse. La persona debe presentar un documento firmado por su médico que así lo confirme. En el caso de la exención religiosa, el estado reconoce que hay personas que por causa de su fe o sus creencias religiosas, rehúsan vacunarse. Al principio hubo problemas con este aspecto ya que se exigía el que un sacerdote, ministro o líder religioso firmara un documento que así lo certificara. El problema con esto es que la gran mayoría de las iglesias y denominaciones religiosas no ven la vacunación como algo pecaminoso o incorrecto. Esto es, no tienen una postura oficial en sus dogmas o creencias, o incluso entienden que el creyente debe seguir las instrucciones de sus médicos y las recomendaciones de los expertos en salud. Tal vez existan algunas comunidades religiosas aisladas que tengan una postura de rechazo a la vacunación como algo pecaminoso, pero son una ínfima minoría. Sin embargo, más adelante se cambió este aspecto y ya no se requiere una firma o documento del líder religioso para establecer esa exención.

El gobierno no tiene la potestad ni el derecho a establecer o determinar lo que es una creencia religiosa válida o no. Eso sería entrar en un recinto teológico que va más allá de lo que se supone que es la autoridad del estado civil. Hay una libertad de conciencia y de fe que el gobierno no tiene derecho a violentar ni a regular. Pero ya para ir finalizando mi escrito, pasaremos al tema final que estaremos evaluando: ¿qué efecto ha tenido todo esto en el comportamiento de muchos creyentes? ¿Qué ha traído como resultado toda esta discusión en la unidad del pueblo cristiano y cómo ha afectado espiritualmente a algunas personas?

La pugna religiosa por las vacunas

¿Por qué todo este asunto de las vacunas ha traído tanta pugna y choques entre personas creyentes? ¿Es acaso este tema de las vacunas un asunto de doctrinas esenciales de la fe cristiana? Ciertamente no lo es; y ahí precisamente radica uno de los problemas. Algunas personas han hecho de este asunto uno de naturaleza fundamental, como si se tratara de defender la doctrina de la Trinidad, la divinidad de Jesús o la inerrancia de las Escrituras. Pero no es la primera vez que esto ha sucedido en la cristiandad. Al echar un vistazo a la historia de la iglesia cristiana, han surgido pugnas y divisiones por asuntos de poca importancia. Durante el primer siglo hubo creyentes que afirmaron que para una persona ser salva, no solamente debía convertirse a Cristo, sino también evitar comer ciertos alimentos considerados impuros, guardar el sábado y ser circuncidado. Unos cristianos comenzaron a condenar y a criticar a otros cristianos por los alimentos que ingerían o los días que guardaban. Toda esta pugna amenazó con dividir a la iglesia primitiva.

El capítulo 15 del libro de los Hechos nos narra que a raíz de esta pugna, los apóstoles convocaron a los líderes de la iglesia en lo que se conoció como el concilio de Jerusalén. Allí se decidió y se dejó por escrito lo que ellos decidieron con el fin de preservar la unidad de la iglesia y la sana doctrina. Se circuló esta carta por todas las iglesias, ordenando que no se inquietara a los creyentes con mandamientos y restricciones con respecto a guardar ciertas prácticas de la ley mosaica, y menos el afirmar que la salvación dependía de la observancia de tales prácticas. Pero ahí no terminó el asunto. Más tarde el apóstol Pablo tuvo que corregir este mismo problema en varias iglesias donde se propagó la herejía judaizante. Leemos sus palabras en la epístola a los Romanos: 14:1-6 (NTV):

“Acepten a los creyentes que son débiles en la fe y no discutan acerca de lo que ellos consideran bueno o malo. Por ejemplo, un creyente piensa que está bien comer de todo; pero otro creyente, con una conciencia sensible, come sólo verduras. Los que se sienten libres para comer de todo no deben menospreciar a los que no sienten la misma libertad; y los que no comen determinados alimentos no deben juzgar a los que sí los comen, porque a esos hermanos Dios los ha aceptado. ¿Quién eres tú para juzgar a los sirvientes de otro? Su amo dirá si quedan en pie o caen; y con la ayuda del Señor, quedarán en pie y recibirán la aprobación de él. Del mismo modo, algunos piensan que un día es más sagrado que otro, mientras que otros creen que todos los días son iguales. Cada uno debería estar plenamente convencido de que el día que elija es aceptable. Los que adoran al Señor un día en particular lo hacen para honrarlo a él. Los que comen toda clase de alimentos lo hacen para honrar al Señor, ya que le dan gracias a Dios antes de comer. Y los que se niegan a comer ciertos alimentos también quieren agradar al Señor y le dan gracias a Dios.”

Lo que ocurrió es que algunos creyentes que pensaban que comer ciertos alimentos considerados inmundos por la ley veterotestamentaria, comenzaron a señalar, a condenar y a menospreciar a otros creyentes que sí comían esos alimentos. Igualmente sucedió con la observancia del día de reposo. Los judaizantes afirmaban que el cristiano debía guardar el sábado, conforme a la ley mosaica, mientras que otros preferían reunirse para adorar a Dios en otros días. De hecho, hay evidencia bíblica de que los primeros cristianos comenzaron a reunirse el primer día de la semana (domingo) en conmemoración del día de la resurrección de Jesucristo. Pero lo que Pablo señaló aquí es que ninguna de estas cosas era realmente importante. La Escritura enseña que para el cristiano hay asuntos más importantes que los alimentos y el guardar ciertos días. Jesucristo mismo fue claro en este asunto:

¿No entendéis que todo lo que entra en la boca va al vientre, y es echado en la letrina? Pero lo que sale de la boca, del corazón sale; y esto contamina al hombre. Porque del corazón salen los malos pensamientos, los homicidios, los adulterios, las fornicaciones, los hurtos, los falsos testimonios, las blasfemias. Estas cosas son las que contaminan al hombre.” Mt. 15:17-20 (RVR)

 También en 1 de Timoteo 4:3-5, el apóstol Pablo advirtió acerca de la falsa enseñanza de abstenerse de ciertos alimentos. Advirtió que este tipo de doctrina proviene de “mentirosos que tienen su conciencia cauterizada”:

Mandarán abstenerse de alimentos que Dios creó para que con acción de gracias participasen de ellos los creyentes y los que han conocido la verdad. Porque todo lo que Dios creó es bueno, y nada es de desecharse, si se toma con acción de gracias; porque por la palabra de Dios y por la oración es santificado.”

Lamentablemente este tipo de doctrina no terminó en la era apostólica. El énfasis en las dietas, alimentos y mandamientos que hacen énfasis en el cuerpo como señal de piedad y superioridad espiritual ha prevalecido hasta nuestros días. Existen iglesias y grupos religiosos que hablan más de comidas, dietas y productos materiales que del verdadero evangelio de Cristo y la verdadera piedad cristiana. Por mucho tiempo en Puerto Rico se propagó en ciertas iglesias la práctica de juzgar la salvación de una persona por su vestimenta, largo de su cabello, si usaba una falda o un pantalón, si se maquillaba o no, las barbas, los adornos, etc. Y había predicadores muy fogosos que afirmaban que una mujer que usaba un pantalón y tenía pulseras o se maquillaba, no era salva o se quedaba si Cristo regresaba en ese momento. Muchas personas fueron lastimadas en algunas iglesias por enseñanzas como esta. Se juzgaba su santidad, su compromiso con Dios, su salvación y se les sometía a disciplinas injustificadas y en ocasiones al escarnio público. Las iglesias que enseñaban estas cosas afirmaban que las iglesias que no lo hacían eran iglesias carnales, y los que asistían a ellas no eran creyentes genuinos.

Posteriormente surgió en ciertos grupos cristianos el énfasis en el naturismo. Por supuesto, todo cristiano tiene la libertad de decidir si come o no ciertos alimentos. Tiene la libertad en Cristo de decidir ser vegetariano o comer carne. Pero para muchos naturistas cristianos, este es un asunto que tiene que ver con la fe y la espiritualidad del creyente, y ahí está el problema. Hicieron de las dietas y los alimentos una teología y el énfasis en el cuerpo y la salud física suplantó el énfasis en lo que verdaderamente debe ser importante en la fe cristiana. Por supuesto, un cristiano responsable debe ser buen mayordomo de su cuerpo y cuidar su salud. No estoy diciendo que el cristiano debe ser descuidado en lo que come y maltratar su cuerpo con cosas que pueden enfermarle. Pero cuando se da un énfasis desproporcionado a lo que es menos importante, se perderá de perspectiva lo que sí es realmente importante. Sobre esto, Pablo escribió en 1 Corintios 6:12-13:

“Todas las cosas me son lícitas, mas no todas convienen; todas las cosas me son lícitas, mas yo no me dejaré dominar de ninguna. Las viandas para el vientre, y el vientre para las viandas; pero tanto al uno como a las otras destruirá Dios.”

En otras palabras, tanto los alimentos como el estómago perecerán aquí en la tierra. El cristiano debe estar enfocado en lo que trasciende su estadía temporal en este mundo. Como declaró Pablo en Colosenses 3:1, debe poner su mira en las cosas de arriba, no en las de la tierra. Traigo todo esto porque precisamente algo similar ha sucedido con el asunto del uso de la vacuna. En Puerto Rico, al igual que ha ocurrido en otros lugares, muchos de los antivacunas han asumido una actitud que raya en el sectarismo. Una de las características de los grupos sectarios es que afirman tener haber descubierto una verdad oculta que sólo un grupo selecto conoce y nadie más posee. Otra característica de esos grupos es que se ven a sí mismos como los portadores de un conocimiento especial con la misión de ganar adeptos para su causa. También rechazan y demonizan a todos los que no compartan sus creencias o cuestionen algunos de sus postulados. Por lo general los grupos sectarios también les dan un énfasis excesivo a doctrinas menores y las colocan por encima de aquellas que son las más importantes. Finalmente, los movimientos sectarios tienden a obsesionarse con sus creencias y enseñanzas al grado en que ya no proclaman la centralidad del evangelio de Cristo.

A lo largo de todo este tiempo donde hemos estado experimentando esta pandemia y ha proliferado el movimiento antivacunas, he podido observar este tipo de comportamiento en muchos de los que se han unido al mismo. Por causa de este asunto, creyentes han abandonado sus iglesias, han dejado ministerios y se han vuelto en “predicadores” y “evangelistas” del movimiento “antipuya”. Si el pastor de una iglesia ha exhortado a los miembros de la iglesia a vacunarse y seguir las instrucciones de las autoridades de salud, algunos lo tildarán de haberse apartado de la fe, de ser parte de la agenda del anticristo, de recibir algún beneficio económico de las farmacéuticas y de pretender asesinar a los creyentes con la “puya venenosa”. Aunque en el caso de Puerto Rico el asunto ha ido bajando de intensidad, basta con echar un vistazo a las redes en semanas o meses anteriores y podremos ver cómo este tema se convirtió en una polémica. Al punto que aun algunas estaciones radiales cristianas se enfocaron en ese tema por mucho tiempo.

En lugar de invitar a expertos y exponentes de ambos puntos en controversia, solamente abrieron sus micrófonos para los que tenían la posición antivacunas. Y aunque algunos afirmaban no ser antivacunas, sino estar en contra de la “dictadura sanitaria” al ver sus perfiles y sus mensajes eran evidenciaban lo opuesto. En el caso de Puerto Rico, el tema de las vacunas llegó a ser tan prominente, que opacó y dejó de lado otras luchas importantes que el sector creyente conservador estaba librando. Esta situación sin duda lastimó a muchas personas y provocó malestares y fisuras en la unidad del pueblo creyente.

Para concluir mi escrito, he preparado el mismo para invitar a la reflexión, al análisis y a mirar hacia atrás para ver los errores que se han cometido. Mi escrito es también una invitación a que seamos cuidadosos con la información que llega a nosotros por medio de fuentes poco confiables. A que también nos enfoquemos en lo que realmente es importante y que no permitamos que asuntos como este nos dividan. Acerca de esto, el apóstol Pablo nos recuerda:

“No sea, pues, vituperado vuestro bien; porque el reino de Dios no es comida ni bebida, sino justicia, paz y gozo en el Espíritu Santo. Porque el que en esto sirve a Cristo, agrada a Dios, y es aprobado por los hombres. Así que, sigamos lo que contribuye a la paz y a la mutua edificación. No destruyas la obra de Dios por causa de la comida.” (Ro. 14:16-20)

Pablo advirtió del peligro que puede representar para la obra de Dios el estar enfocados en asuntos de menor importancia. En su tiempo, y aun hoy día pueden ser cosas como lo que comemos o bebemos. Pero podemos incluir en esta lista todo aquello que tiene que ver con lo que entra en contacto con nuestro cuerpo físico. A diferencia de los sistemas religiosos que se enfocan en estos asuntos, se supone que el cristianismo está enfocado principalmente en lo eterno, por encima de lo que es pasajero y temporal. En ese sentido, el reino de Dios se enfoca en la “justicia, la paz y el gozo en el Espíritu Santo”. Pablo nos exhorta a darle prioridad a lo que realmente contribuye a “la paz y a la mutua edificación”. Desafortunadamente muchas veces los creyentes no hemos procurado seguir este principio. Es lamentable ver cómo la obra de Dios se ha afectado por pequeñeces y nimiedades que nos han llevado a terribles divisiones y contiendas. Que el Señor en su gracia nos ayude a entender esto y aplicarlo a nuestra vida cristiana.


[1] Entrevista WKAQ Radio, Rubén Sánchez entrevista al Dr. Norman Maldonado Chacón, 21 de marzo de 2022.

[2] ¿Cuál es el origen del nuevo coronavirus? Estas son las teorías de la Organización Mundial de la Salud

Por Dr. Elmer Huerta, 31 Marzo, 2021.

[3] Personalmente creo que existe la posibilidad de que estemos experimentando lo que la Biblia llama “principio de dolores”. Sin embargo, soy muy cuidadoso en afirmar esto de manera categórica. No es la primera vez que los cristianos han especulado sobre esto y se han equivocado.

[4] Schwab, Klaus. Citado en Protestante Digital. “¿Es ‘el Gran reseteo’ un plan de las élites globales para restringir nuestras libertades?” 25 de enero de 2021.

[5] Breckenridge, Amar. Evangelical Focus, Article by Joel Forster. 22 de enero de 2021.

[6] Ibid.

[7] Ayala, Dalimar. ¿Tiene que ver el chavismo venezolano con el fraude electrónico que denuncia Donald Trump? Portal de Univisión. 4 diciembre de 2020.

[8] Ibid.

[9] Nardi, Pablo. Movimientos antivacunas: cómo circulan en redes sociales las teorías conspirativas y las fake news. 25 septiembre de 2021. Infobae.com

[10] Adamo, Paula, La historia de cómo nació el mito del vínculo entre las vacunas y el autismo. 31 julio de 2017, Bbc.com

[11] Dovan, John & Zucker, Caren. Outra Sintonia: A historia do autismo, Junio 2017.

[12] Parrondo, Nestor. 5G y la vacuna del coronavirus: el origen de la gran conspiración data de principios del siglo XX. 5 mayo de 2020

[13] Agencia EFE. Grafeno en las vacunas, la mentira de 2021 que nos convirtió en imanes. 7 enero de 2022

[14] Ibid.

[15] Página oficial del CDC. Información para entender cómo actúan las vacunas de ARNm contra el COVID-19. 4 de enero de 2022.

[16] Sitio de Internet del CDC: http://www.espanol.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/vaccines/distributing/steps-ensure-safety.html

[17] Ibid.

[18] Vázquez, César Dr. Atropello a los jóvenes. Artículo en Facebook. 22 de Febrero 2022.

[19] Lozada Tirado V. Tirado Flecha, 2010 J.T.S. 11

Se levanta movimiento sectario delante de nuestros ojos

Por Pastor René Pereira Solá* – Iglesia Bautista de Glenview

Antes de comenzar, me gustaría enumerar las características de un movimiento sectario. Son las siguientes:

  • Tienen interpretaciones “privadas” de la Biblia, tales como: profecías sobre eventos apocalípticos que no coinciden con las escrituras.
  •  Dan importancia a eventos irrelevantes en el Nuevo Pacto, tales como: días para adorar y reunirse como iglesia, alimentos aprobados y desaprobados por Dios, el acto de vacunarse o no vacunarse. El evangelio, concentrado en Cristo y su muerte y resurrección y la predicación sobre el Reino, se sustituyen por cosas   que son triviales en las escrituras o que sencillamente no se mencionan.
  • Quieren “evangelizar” a los ya evangelizados nacidos de nuevo con sus creencias irrelevantes.
  • No pueden permanecer en congregaciones que recomienden el vacunarse, porque han hecho un dogma de lo que es una tontería, bíblicamente hablando.

La guerra en contra de los medicamentos no naturales

Para los años 30 y 40 del siglo veinte, se comenzaron a desarrollar medicamentos tales como antibióticos, vacunas y otros. Eso provocó que se menospreciará a la medicina natural como cosa de curanderos y gente ignorante. Esto convenía a las farmacéuticas, pero la exageración y generalización suele ser un tipo de mentira. Algunos productos naturales pueden ser útiles para curar o aliviar enfermedades.

Con la Nueva Era y el culto a la “madre tierra”, y con la propaganda de naturópatas y adeptos a lo natural, se contraataca (también por interés económico) a todo lo que salga de un laboratorio, se criminaliza y se demoniza a lo sintetizado al punto de convertirse en un “culto” a lo natural. Esto provoca “lealtades” doctrinales a tal punto de que se da prioridad a la no vacunación o a no usar nada sintetizado sobre las buenas nuevas de salvación y a las cosas realmente importantes.

Quedé sorprendido cuando para la marcha en protesta por la pretendida enseñanza de la nueva perspectiva de género, que unió a todos los cristianos, incluyendo a obispos y sacerdotes católicos, y que manifestaba un grito de indignación y preocupación por lo que querían hacer con nuestros hijos, un grupo de “antivacunas”, rompió la unidad y violó el propósito de la marcha al montar una mesa de propaganda antivacuna en la actividad. Indudablemente para ellos, el no vacunarse (lo que es irrelevante bíblicamente hablando), era más importante que destruyan la mente a nuestros hijos. A nuestros niños le quieren quitar la Palabra que le enseñamos en la iglesia para introducirles las barbaridades inmorales del mundo, pero en el nuevo movimiento sectario es más importante que la gente no se vacune.

Comportamiento de los movimientos sectarios

Si comienzo a tomar estudios con los Testigos de Jehová, y me convencen de que Cristo no es divino, no es Dios, y de que no existe la persona del Espíritu Santo, algo va a ocurrir cuando vaya a los cultos de mi iglesia. Me irritará la predicación del pastor. Su referencia un Jesús divino y a la persona del Espíritu Santo me parecerán heréticas y antibíblicas. Una característica de los movimientos sectarios es que la predicación de su pastor les molesta. Tengo información de personas abandonando congregaciones porque el pastor recomienda a la gente que se vacunen. Eso indica que a lo irrelevante se le da importancia y lealtad como si fuese la Palabra de Dios.

El Culto a lo Natural: Dogmas de este nuevo movimiento

  1. Todo lo que salga de un laboratorio es malo. Sólo lo natural es conveniente.
  2. Los científicos, las farmacéuticas, y los gobiernos “conspiran”, se ponen de acuerdo para hacer daño a la gente. La palabra “conspiración” se convierte en el caballo de batalla de este nuevo movimiento sectario. Ejemplo: Tuve una conversación con una persona que hablaba de un producto natural que curaba la diabetes. Le comenté que la ciencia no ha encontrado la cura para la diabetes, y si existiera ese producto natural, cualquier farmacéutica que lo fabricara comercialmente se ganaría miles de millones de dólares por los millones de diabéticos desesperados que hay en el mundo. Rápido salió la palabra mágica: “conspiración”. Lo que pasa es que hay una conspiración, dijo; “no se produce porque no le conviene porque no venderían los remedios, jeringuillas, instrumentos de detección etc”. Le contesté; “pero hay farmacéuticas que no fabrican productos para la diabetes, ¿Por qué ellos no la producen y se ganan los miles de millones?” “Ellos son parte de la conspiración”, contestó.
  3. Cuando hablan de la conspiración de los gobiernos del mundo para hacerle daño a su pueblo vacunándolos le preguntó: ¿Cómo es posible que gente que no se soporta, como rusos, chinos y americanos estén recomendando lo mismo? ¿Cómo es posible que musulmanes, judíos, budistas y cristianos estén recomendando lo mismo? ¿Cómo es posible que Maduro de Venezuela y los cubanos coincidan con Biden en que se vacune la gente?
    • Entre los países más desarrollados del mundo debe haber decenas de miles de científicos- ¿Por qué ellos no detectan el peligro de esa supuesta conspiración? La contestación que te darán desempolvará la palabra mágica- “es que ellos son parte de la conspiración”.

Lealtad al nuevo dogma sobre las estadísticas

Si hay mil médicos que recomiendan la vacunación, los del nuevo movimiento los ignoran. Ellos buscan en internet a algún médico o científico que hable de las terribles consecuencias que tendrán los que se vacunen. Rápidamente se correrá la voz entre los evangelizados en este nuevo movimiento. “Ese sí que sabe”. Si fuera por ellos se le daría un premio Nobel. Como en todo movimiento sectario, la lealtad a los dogmas es más importante que la lógica y la razón. Trate de convencer a un Mita que Juanita García Peraza no era la encarnación del Espíritu Santo o a un mormón de que Joseph Smith era un farsante.

Adulterando la Palabra de Dios

Me sorprendió oír a algunos de los evangelizadores de la nueva doctrina decir que esto era parte del plan del anticristo para introducir la marca de la bestia en un microchip a la gente. Una de las características de toda nueva doctrina sectaria es torcer las escrituras. El capítulo 13 de Apocalipsis, describe el dominio del anticristo con claridad: En el capítulo 13 verso 7 dice: “Y se le permitió hacer guerra contra los santos y vencerlos. También se le dio autoridad sobre toda tribu, lengua y nación. Y la adoraron todos los moradores de la tierra cuyos nombres no estaban escritos en el libro de la vida” etc. En el verso 16 dice: “Y hacía que todos, pequeños y grandes, ricos y pobres, libres y esclavos, se les pusiese una marca en la mano derecha o en la frente”.

El anticristo ordena a la gente marcarse porque él manda en el mundo. O no hay gobernantes o si los hay están postrados ante el anticristo (excepto la iglesia). No es un acto escondido y secreto. Él manda y lo haces o mueres. Adulterar la Palabra de Dios para manipular es parte de la estrategia de las sectas. Un anticristo introduciendo microchips a escondidas no coincide con la Biblia.

Lo Peor de Todo

¿Qué tiene que ver esto con nuestra fe? ¿Por qué Pablo combatió tan apasionadamente (y Jesús también), el tratar de introducir prácticas y reglas religiosas de parte de los judíos? Hay una sencilla razón; Cristo es el cumplimiento de la ley, reglas y prácticas que se quieran añadir al evangelio bajo el Nuevo Pacto distancian a los que lo hagan de la gran verdad de que estamos completos en Cristo. Colosenses 2 lo dice así: ‘Mirad que nadie os engañe por medio de filosofías y huecas sutilezas, según las tradiciones de los hombres, conforme a los rudimentos del mundo, y no según Cristo. Porque en él habita corporalmente toda la plenitud de la Deidad, y vosotros estáis completos en él, que es la cabeza de todo principado y potestad. Usar nuestro tiempo en la tierra para predicar vacunarse o no vacunarse es como perder el tiempo hablando de comer chuletas o espinacas.

El Nuevo Pacto

En el Nuevo Pacto se sustituye lo ritual por lo espiritual. La iglesia comienza en Pentecostés con 120 llamas de fuego sobre las cabezas de los que estaban en el aposento alto. En el desierto la llama de fuego estaba sobre el lugar santísimo. Representaba la presencia de Dios y un velo separaba ese lugar del lugar santo. Sólo el Sumo Sacerdote podía entrar allí una vez al año y no sin sangre. Cuando Cristo expira, dice la Biblia que el velo del templo se rasgó de arriba para abajo (quiere decir que lo rasgó Dios). La llama sobre los 120 representa que ya el templo no es el hecho de manos, sino que los redimidos somos el templo de Dios.

Cuando la mujer samaritana habla con Jesús en el capítulo 4 de Juan le dice: “Nuestros padres adoraron en este monte, y vosotros decís que en Jerusalén es el lugar donde se debe adorar”. Jesús le contesta: “Mujer, créeme, que la hora viene cuando ni en este monte ni en Jerusalén adoraréis al Padre. Vosotros adoráis lo que no sabéis; nosotros adoramos lo que sabemos; porque la salvación viene de los judíos. Mas la hora viene, y ahora es, cuando los verdaderos adoradores adorarán al Padre en espíritu y en verdad; porque también el Padre tales adoradores busca que le adoren. Dios es Espíritu; y los que le adoran, en espíritu y en verdad es necesario que adoren”. En el Nuevo Pacto es lo mismo adorar frente a la tumba de Jesús que en el patio de su casa. No hay lugares santos. El templo somos nosotros. Perturbar al pueblo de Dios con nimiedades como comidas o vacunas desvía la atención de la obra del calvario. Tradicionalmente a la gente le molesta la vida cristo céntrica y de alguna manera se quieren gloriar en nuestra carne.

Lo Más Importante

Jesús está a punto de partir a reunirse con el Padre. Ha resucitado y su misión de caminar visiblemente sobre la tierra ha terminado. Los discípulos conmovidos escuchan sus últimas palabras. El encargo final es lo más importante para la edificación de la morada de Dios, que es la iglesia. El Reino sólo viene a este mundo cuando Cristo nace en el corazón de alguien. Al fin y al cabo, en la segunda epístola de Pedro se nos revela que este mundo desaparecerá con grande estruendo, será deshecho. En ese momento Jesús dice: “No os toca a vosotros saber los tiempos o las sazones que el Padre puso en su sola potestad; pero recibiréis poder, cuando haya venido sobre vosotros el Espíritu Santo, y me seréis testigos en Judea, en Samaria, y hasta lo último de la tierra. Y habiendo dicho estas cosas viéndolo ellos, fue alzado y le recibió una nube que le ocultó de sus ojos”. Hay miles de etnias (naciones en la Biblia), que no conocen de Jesús. La profecía dice que él no vendrá hasta que se les predique el evangelio a todas las naciones. Si Jesús viene a darse una vueltita por la tierra para ver como la iglesia cumple con el llamado supremo: ¿Qué pensará si nos encuentra en una cruzada, no de evangelismo, sino con la irrelevante misión de que la gente se vacune o no se vacune? ¡Por favor! Lo peor de todo es que hay gente abandonando iglesias porque el pastor no es parte del nuevo movimiento sectario de la medicina alternativa, naturismo y antivacuna. Tienen la misma pasión por el error que los Testigos de Jehová cuando van casa por casa tratando de seducir cristianos a su secta.

Quiero que me entienda bien. La Palabra nos da la libertad de ser vegetarianos o de comer de todo, de guardar el séptimo día o el domingo, de vacunarse o no vacunarse. Estamos completos en Cristo. La tarea de la iglesia es proclamar a Cristo y a este crucificado y resucitado. La gran comisión tiene que ver con el calvario, la resurrección y el Pentecostés. Descentralizar las cosas y hacer de nimiedades lo principal, revela poca comprensión de lo que pasó en la cruz.

Diferencia entre una decisión y una misión

Tenemos la libertad en lo que no tiene connotación de pecado, para escoger en tales cosas como comidas, días etc. Una persona puede decidir no vacunarse y está en su derecho. Es una decisión personal sin connotaciones pecaminosas. Otro puede escoger vacunarse y no tiene connotaciones pecaminosas. Estas son decisiones personales que nada tienen que ver con violaciones a la Palabra de Dios. Sin embargo, hacer del acto de no vacunarse una misión, con características de evangelismo y que además divide a la iglesia, sí puede tener connotaciones pecaminosas, no por no vacunarse, sino por no discernir el cuerpo de Cristo. Llamar inmundo a lo que Dios ha limpiado es no discernir el cuerpo de Cristo. Traer culpabilidad a la mente de uno que fue liberado por el supremo sacrificio del Hijo de Dios, por la tontería de una puyita en el brazo es no discernir el valor de ese sacrificio. Más aún, distrae a la iglesia en su misión. Si entre todas las iglesias de Puerto Rico nos propusiéramos adoptar mil misioneros autóctonos en la India, África, Asia etc., sí estaríamos entrando en el plan de Dios para los tiempos del fin. Jesús recriminaba a los judíos porque no sabían discernir los tiempos. Él estaba allí, lo habían anunciado por siglos, lo esperaban, y sin embargo no lo conocieron. Se ven señales por todos lados de que estamos más cerca del fin. Pero la puyita es más importante que su cercana venida.

¿Qué pienso hacer y qué recomiendo a líderes denominacionales y pastores?

  1. No pienso invitar a nadie que esté en este nuevo movimiento sectario y divisivo a nuestra iglesia. Les damos a conocer, y predican fuera de la biblia. No les voy a dar preminencia a nadie que divida.
  2. Recomendaré no votar por ningún candidato a puestos electivos que esté en el asunto de empujar esta nueva doctrina y dividir al cuerpo de Cristo.
  3. Trataré de formar una coalición de pastores en el sur de Puerto Rico que enfrente este nuevo movimiento sectario y que se una a estos mismos propósitos.
  4. A los líderes denominacionales: Los grandes líderes de Norteamérica no fueron militantes cuando comenzó el movimiento del aborto, anti-oración, homosexual etc. Cuando les explotó en la cara, ya era demasiado tarde. Que no durmamos mientras se levanta un nuevo movimiento sectario en nuestra tierra.
  5. La obra maestra de Satanás no es promover el pecado, esto lo ha hecho siempre y ciertamente es parte de su obra. Su obra maestra es dividir a la iglesia.

Que quede claro

  1. Creo en el derecho personal de vacunarse o no vacunarse.
  2. Creo que el estado a base de la información que tiene y para proteger al pueblo, tiene el derecho de restringir el acceso a actividades a personas que representen riesgos al resto de la población.
  3. Creo que; en situaciones catastróficas como guerras, pandemias etc., se tratan los derechos civiles de diferente manera. No se puede dejar el bien común en manos de individuos cuando la seguridad de la población y la supervivencia están en juego.

* El pastor René Pereira Solá es el pastor principal de la Iglesia Bautista de Glenview en la ciudad de Ponce; congregación que ha pastoreado por más de 40 años. Antes de ejercer su ministerio pastoral, fue profesor de microbiología en la Pontificia Universidad Católica en Ponce donde además fue director del Departamento de Biología en dicha institución.

Desesperación con el 184

El pasado jueves el senador Vargas Vidot estuvo participando en el programa Saliendo del Closet, dirigido por la activista LGBT Cecilia La Luz, y que es el vocero oficial de los activistas de ese grupo. Desde el principio hasta el final lanzó una serie de ataques virulentos contra ministros y líderes cristianos que hemos estado oponiéndonos al proyecto 184 de las llamadas terapias de conversión.

Es evidente la molestia y desesperación de este senador al ver que su proyecto se desinfla. Pero cada vez sus motivaciones reales quedan expuestas. Su estrategia de ir a un programa de los activistas LGBTTQ y desde ahí lanzar ataques contra este servidor y otros líderes cristianos pone de manifiesto que este es un proyecto dirigido en contra de las iglesias y los padres de principios y valores cristianos. Parece no darse cuenta Vargas Vidot que cada vez que abre la boca y despotrica contra el sector creyente, se va hundiendo más y más.

Sin duda está frustrado y desesperado. Hizo un llamado para que los gays envíen cartas y llamen a los senadores porque reconoce que los teléfonos de los senadores y sus correos electrónicos enviados por los que se oponen a este proyecto fueron efectivos. Esto quiere decir que no tiene los votos para aprobar este proyecto. Es por esto que no podemos bajar la guardia ni disminuir la presión. Les exhorto a que sigan llamando. Los que lo hicieron, háganlo nuevamente. Estamos muy cerca de que este proyecto colapse. Su tono y su molestia es la mejor evidencia. Y reconoció que por radicar este proyecto ha tenido que pagar un precio muy alto.

Pues ese es precisamente el mensaje que deben recibir los políticos. Atacar a la iglesia, pretender silenciarla y criminalizarla conllevará un precio alto para aquellos que así lo hagan. No solo están dando coces contra el aguijón, sino que enfrentarán un alto costo político. Ya los creyentes conservadores hemos demostrado a la saciedad que tenemos la fuerza política para subir candidatos y bajar a otros. Los partidos principales lo saben. No lo dirán abiertamente, pero lo dicen con las muelas de atrás. Hemos aprendido como cristianos a poner en práctica, no solo los recursos de la oración y el clamor al Señor, sino las herramientas que legítimamente nos provee la democracia. Seguimos adelante con fe y con firmeza. Mansos como palomas, pero astutos como serpientes.

Pastor René Pereira Jr.

Tiempo Devocional Matutino

El pastor René Pereira Jr. comparte un tiempo de oración y meditación en la Palabra de Dios.

https://embed.restream.io/player/index.html?token=f6dbe8e43c7011d239a66f6409ef6549

Powered by Restream.io

Tiempo Devocional Matutino

Martes 11 de noviembre de 2020

Tiempo Devocional Matutino

Con el pastor René Pereira Jr.
Miércoles 28 de octubre de 2020

Gobernadora de PR impone ideología de género en escuelas

Joanne Rodríguez Veve expone en este vídeo la agenda de imposición de la ideología de género que la gobernadora Wanda Vázquez acaba de establecer mediante orden ejecutiva. Queda demostrado que, contrario a lo que pensaban y creían algunos líderes cristianos, Wanda Vázquez nunca fue aliada de las causas cristianas. Algo que dejo ver claramente cuando, igual que Ricky Rosselló, proyectó los colores de la bandera gay en la Fortaleza. Desde aquél momento entendí su engaño y le retiré todo mi apoyo.

En su nueva orden ejecutiva la gobernadora ordena que se establezca en todas las escuelas del país la ideología de género. Y pasadas las elecciones, convocará a la asamblea legislativa para que sea establecido mediante ley. Preparémonos para una nueva batalla. Esto lo combatiremos con firmeza como lo hicimos anteriormente. No permitiremos que el estado adoctrine a nuestros hijos con esta ideología nociva. La detuvimos cuando García Padilla y la detendremos nuevamente.

Pastor René Pereira Jr.

Los políticos y la iglesia: ¿quién usa a quién?

Foto RenePastor René Pereira Jr.

Para comenzar mi escrito deseo dejar claro lo siguiente: hay personas que están en el campo de la política que son genuinos creyentes que el Señor ha colocado en esa posición y que tienen muy claro que lo primero es Dios y sus principios que todo lo demás. Sé que hay también políticos que tienen un genuino temor de Dios, aunque no sean creyentes practicantes y sienten un genuino respeto por la iglesia y los valores cristianos. Los hay… lamentablemente son muy escasos.

Llevo en estas luchas como líder cristiano varias décadas. Lo que voy a compartir es mi experiencia en estas batallas y mi opinión personal. Cada cuatro años vemos lo mismo. De repente empiezan a acercarse candidatos y políticos a buscar el apoyo y respaldo de ministros y líderes cristianos. Sin embargo, muchos de ellos, mientras estuvieron ejerciendo su posición en la legislatura o en el ejecutivo, no les interesó para nada ni hicieron lo necesario por defender y respaldar a la iglesia. Aun más, algunos de ellos hicieron todo lo contrario y apoyaron medidas y leyes contrarias a la iglesia. Pudiera dar algunos ejemplos: El actual presidente del Senado de PR, Tomás Rivera Schatz, por ejemplo, arrancó del Código Civil las protecciones que la iglesia había logrado que se aprobaran en la Cámara de Representantes. Apoyó y avaló un Código Civil que adelanta la agenda gay y ahora de momento aparece en programas cristianos como el gran paladín de la defensa de los valores cristianos.

Miguel Romero, el senador que votó en contra del proyecto 950 para regular la práctica del aborto, del 1018 de libertad religiosa y que fue ficha de tranque para que el Senado fuese por encima del veto del gobernador Rosselló, que ha apoyado abiertamente la agenda LGBTT, ahora se reúne con pastores y les promete villas y castillas. Lo mismo están haciendo Bathia, Carmen Yulín, y muchos otros más. Lo triste de todo esto es que hay líderes cristianos que se prestan para ser instrumentos de estos políticos inescrupulosos. Y uno se pregunta ¿por qué lo hacen? He visto varias razones: algunos por simple ignorancia. Otros porque les han prometido tener acceso político e influencia a cambio de esos respaldos. Y otros tristemente porque sus compromisos y lealtades politicas pesan más que su lealtad al Señor. Hay otras razones; algunos lo justifican diciendo que hay que llenar esos espacios para que no los ocupen los enemigos de la iglesia.

Ese perro ya nos ha mordido antes y no aprendemos. La iglesia no necesita hacer alianzas con el mundo para adelantar sus causas. Las veces que en la historia los cristianos han hecho esto, hemos salido perdiendo. Recuerdo cuando muchos celebraron el que el entonces candidato Ricardo Rosselló firmara aquel famoso documento ante un grupo de pastores comprometiéndose a respaldar a la iglesia en ciertos puntos específicos. Escuché a algunos líderes decir: «el muchacho es joven, moldealble y podemos irlo guiando hacia lo que queremos». Resultó que el «muchacho» terminó siendo más astuto de lo que se pensaba y era él quien estaba manipulando a los líderes cristianos. Saliendo de aquella reunión de pastores, fue y se reunió con activistas LGBTT y también les hizo sus promesas.

No me malinterpreten. Estoy bien claro en que la iglesia, o sea los creyentes, estamos llamados a ser luz y sal en todas las esferas de la sociedad; eso incluye el campo de la política y la gobernanza. Estoy bien claro en que separación de iglesia y estado no significa que el creyente en Dios está imposibilitado de participar de la política de su país y de los sistemas democráticos. En la Biblia Dios colocó siervos suyos en posiciones gubernamentales y los utilizó grandemente para traer bien a esos pueblos. El problema no es ese; el problema es cuando precisamente olvidamos que lo primero es el reino de Dios y su justicia. El problema es cuando llega el momento de tomar decisiones cruciales y pesa más el beneficio personal, las aspiraciones políticas, la influencia y conveniencia que esos principios que decimos defender.

Ser un creyente fiel a Dios en el campo de la política implica estar dispuestos a pagar un alto precio. En el caso del gobernador Daniel en Babilonia, significó irse en contra del edicto de su jefe político, no acatar el edicto real, y ser lanzado al foso de los leones. En el caso se tres jóvenes que eran parte del gobierno persa: Sadrac, Mesac y Abed-Nego, significó no arrodillarse delante de la estatua del rey y ser arrojados a un horno ardiente. El problema es que algunos llamados creyentes que están en este campo, no están dispuestos a pagar el precio de ser fieles a Dios antes que a sus partidos y líderes políticos. Lamentablemente el poder embriaga a algunas personas y se vuelven más leales a su partido y a sus colectividades que al Señor.

Algunos como Esaú, venden su primogenitura por un plato de lentejas. Satanás es muy astuto y sabe cómo comprar la conciencia y lealtad de las personas. Aun a Jesucristo le dijo: «Todo esto te doy, si postrado me adorares». Por eso oro mucho por algunos hermanos y hermnas en la fe que aspiran a entrar a este campo en estas elecciones. De salir electos les espera una fuerte batalla; una batalla que comenzará en sus conciencias. Entrarán a un mundo donde la honestidad, la integridad y la veracidad están en peligro de extinción. Muchos llegarán allí con un compromiso genuino de ser la diferencia; no todos lo lograrán.

Me entristece ver a pastores y líderes cristianos dejándose utilizar por políticos. Algunos endosándo públicamente a candidatos que han sido enemigos de la iglesia y han luchado en contra de nuestras causas de defensa de la vida humana y la libertad religiosa. Ahora de repente esos candidatos se presentan como los grandes aliados de la iglesia y parece que sufrimos de amnesia colectiva.

Mis amados hermanos, por esto es que muchos le faltan el respeto a la iglesia y hablan despectivamente de los cristianos. La iglesia no es una ramera que se vende al mejor postor. Han llegado a mí confidencias de expresiones privadas que han hecho políticos de cómo se echan al bolsillo a pastores y líderes religiosos con simplemente ofrecerles algunos beneficios.

Me viene a la mente la escena bíblica donde Abraham rehusó aceptar los favores económicos del rey de Sodoma que le quería dar por haberlo libertado cuando rescató a su sobrino Lot. Y dijo estas palabras: «He alzado mi mano a Jehová Dios Altísimo, creador de los cielos y de la tierra, que desde un hilo hasta una correa de calzado, nada tomaré de todo lo que es tuyo, para que no digas: Yo enriquecí a Abram.» Gén. 14:22

La iglesia no necesita del rey de Sodoma para tener poder, influencia y alcanzar sus metas y propósitos. Tiene algo muchísimo mejor y más efectivo: el poder de Dios. De nuevo, con esto no estoy diciendo que asumamos la posición de no ser influencia en los asuntos públicos y civiles. No soy de los que defiendo el enajenarnos de los asuntos gubernamentales. Ya hemos visto cómo Dios puso personas de fe en gobiernos paganos y los utilizó grandemente como a Nehemías, Ester, José y otros.

La iglesia tampoco necesita de los recursos del gobierno para hacer su trabajo. Nuestro Dios es dueño del oro y de la plata. Sé de líderes cristianos que no se atreven hablar públicamente de ciertas cosas y defender las luchas de la iglesia porque reciben asignaciones de fondos legislativos para sus programas de ayuda social. También sé de otros que no defienden las luchas de la iglesia porque tienen a su hijo o nieto en un puestecito en el gobierno, o trabajan para una oficina legislativa o del ejecutivo. Mis amados hermanos es triste todo esto. Tenemos que despertar. Es doloroso ver que los hijos de las tinieblas son más fieles a sus principios y sus creencias que muchos hijos de la luz.

Termino diciendo esto: el problema no está en los políticos mundanos, ni en los gobernantes corruptos e inescrupulosos. El problema está en la iglesia. Y hablo en términos generales porque sé que hay muy honrosas excepciones. Dios me los bendig rica y abundantemente.

La Declaración de Nashville

La Declaración de Nashville
«Reconozcan que el Señor es Dios;
él nos hizo, y somos suyos.»
Salmo 100:3

brown book page

Photo by Wendy van Zyl on Pexels.com

Los cristianos evangélicos de comienzos del siglo XXI están viviendo en un período de transición histórica. A medida que la cultura de Occidente se ha vuelto cada vez más pos cristiana, ha emprendido una formidable revisión de lo que significa ser un ser humano. En general, el espíritu de nuestra época ya no discierne ni se deleita en la belleza del diseño de Dios para la vida humana. Muchos niegan que Dios haya creado a los seres humanos para su gloria, y que sus buenos propósitos para nosotros incluyan nuestro diseño personal y físico como hombre y mujer. Es común pensar que la identidad humana como hombre y mujer no forma parte del bello plan de Dios, sino que, más bien, es una expresión de las preferencias autónomas de un individuo. De este modo, el camino al gozo pleno y duradero a través del buen diseño de Dios para sus criaturas es reemplazado por el camino de miopes alternativas que, tarde o temprano, arruinan la vida humana y deshonran a Dios. Este espíritu secular de nuestra época presenta un gran desafío a la iglesia cristiana. ¿Perderá la iglesia del Señor Jesucristo su convicción bíblica, claridad y valentía, y se fundirá con el espíritu de la época? ¿O se aferrará a la Palabra de vida, cobrará valor en Jesús y proclamará sin avergonzarse su camino como el camino de vida? ¿Conservará su claro testimonio contracultura ante un mundo que parece empeñado en irse a la ruina?

Estamos persuadidos de que la fidelidad en nuestra generación significa declarar una vez más la verdadera historia del mundo y nuestro lugar en él, en particular en cuanto a hombres y mujeres. La Escritura cristiana enseña que no hay más que un solo Dios que es el único Creador y Señor de todo. Cada persona le debe gozosa gratitud, sincera alabanza y completa lealtad solo a él. Este no solo es el camino a glorificar a Dios, sino a conocernos a nosotros mismos. Olvidar a nuestro Creador es olvidar quiénes somos, porque él nos hizo para sí mismo. Y no podemos conocernos verdaderamente a nosotros mismos sin conoce verdaderamente a aquel quien nos creó. No nos hicimos a nosotros mismos; no somos nuestros. Nuestra verdadera identidad, como personas masculinas y femeninas, ha sido dada por Dios. No solo es insensato, sino también inútil el tratar de convertirnos en aquello para lo cual Dios no nos creó.

Creemos que el diseño de Dios para su creación y su medio de salvación sirven para darle a él la mayor gloria y darnos a nosotros el mayor bien. El buen plan de Dios nos concede la mayor libertad. Jesús dijo que él vino para que pudiéramos tener vida y tenerla en abundancia. Él está a nuestro favor y no en nuestra contra. Por lo tanto, con la esperanza de servir a la iglesia de Cristo y testificar públicamente de los buenos propósitos de Dios para la sexualidad humana revelada en la Escritura cristiana, presentamos las siguientes afirmaciones y negaciones.

ARTÍCULO 1
AFIRMAMOS que Dios ha diseñado el matrimonio para que sea una
unión de pacto, sexual, procreativa y de por vida entre un hombre y
una mujer, como esposo y esposa, y tiene el propósito de simbolizar
el amor de pacto entre Cristo y su novia, la iglesia.

NEGAMOS que Dios haya diseñado el matrimonio para que fuera
una relación homosexual, polígama o poliamorosa. También
negamos que el matrimonio sea un mero contrato humano, sino un
pacto hecho delante de Dios.

ARTÍCULO 2
AFIRMAMOS que la voluntad revelada de Dios para todas las
personas es la castidad fuera del matrimonio y la fidelidad dentro del
matrimonio.

NEGAMOS que algún afecto, deseo o compromiso puedan justificar
la relación sexual antes o fuera del matrimonio; tampoco justifican
ninguna forma de inmoralidad sexual.

ARTÍCULO 3
AFIRMAMOS que Dios creó a Adán y Eva, los primeros seres
humanos, a su propia imagen, iguales delante de Dios como personas,
y distintos como hombre y mujer.

NEGAMOS que las diferencias divinamente ordenadas entre el
hombre y la mujer impliquen para ellos desigualdad en dignidad o
valor.

ARTÍCULO 4
AFIRMAMOS que las diferencias divinamente ordenadas entre
hombre y mujer reflejan el diseño original de la creación de Dios y
su finalidad es el bien humano y el florecimiento humano.

NEGAMOS que tales diferencias sean el resultado de la Caída o sean
una tragedia que deba ser superada.

ARTÍCULO 5
AFIRMAMOS que las diferencias entre las estructuras reproductivas
masculina y femenina son esenciales en el diseño de Dios para el
autoconcepto como hombre o mujer.

NEGAMOS que las anomalías físicas o las condiciones psicológicas
anulen el vínculo que Dios ha establecido entre el sexo biológico y el
autoconcepto como hombre o mujer.

ARTÍCULO 6
AFIRMAMOS que aquellos que nacen con un desorden físico de
desarrollo sexual están creados a imagen de Dios y poseen dignidad
y valor tal como todos los demás que llevan dicha imagen. Ellos son
reconocidos por nuestro Señor Jesús en sus palabras acerca de los
«eunucos que nacieron así desde el vientre de la madre». Con todos
los demás, ellos son bienvenidos como fieles seguidores de Jesús y
deberían aceptar su sexo biológico en la medida que este se pueda
conocer.

NEGAMOS que las ambigüedades relacionadas con el sexo
biológico de una persona la incapaciten para vivir una vida fructífera
en alegre obediencia a Cristo.

ARTÍCULO 7
AFIRMAMOS que el autoconcepto como hombre o mujer se debería
definir según los santos propósitos de Dios en la creación y redención
tal como se revelan en la Escritura.

NEGAMOS que la adopción de un autoconcepto homosexual o
transgénero sea compatible con los santos propósitos de Dios en la
creación y la redención.

ARTÍCULO 8
AFIRMAMOS que las personas que experimentan atracción sexual
por el mismo sexo pueden vivir una vida rica y fructífera que agrade
a Dios mediante la fe en Jesucristo, en tanto que, como todos los
cristianos, lleven una vida de pureza.

NEGAMOS que la atracción sexual por el mismo sexo sea parte de
la bondad natural de la creación original de Dios, o que excluya a una
persona de la esperanza del evangelio.

ARTÍCULO 9
AFIRMAMOS que el pecado distorsiona los deseos sexuales,
desviándolos del pacto matrimonial y dirigiéndolos a la inmoralidad
sexual, una distorsión que incluye inmoralidad tanto heterosexual
como homosexual.

NEGAMOS que un patrón permanente de deseo de inmoralidad
sexual justifique la conducta sexual inmoral.

ARTÍCULO 10
AFIRMAMOS que es pecaminoso aprobar la inmoralidad
homosexual o el transgenerismo y que tal aprobación constituye un
alejamiento esencial de la fidelidad y el testimonio cristianos.

NEGAMOS que la aprobación de la inmoralidad homosexual o el
transgenerismo sea un asunto de indiferencia moral respecto al cual
los cristianos por lo demás fieles deberían aceptar sus diferencias.

ARTÍCULO 11
AFIRMAMOS nuestro deber de hablar la verdad en amor en todo
tiempo, incluyendo cuando nos hablamos unos a otros o nos
referimos a otros como hombre o mujer.

NEGAMOS cualquier obligación de hablar de tal manera que
deshonre el diseño de Dios para quienes poseen su imagen como
hombres o mujeres.

ARTÍCULO 12
AFIRMAMOS que la gracia de Dios en Cristo concede perdón
misericordioso así como poder transformador, y que este perdón y
poder le permiten a un seguidor de Jesús dar muerte a sus deseos
pecaminosos y andar de una manera digna del Señor.

NEGAMOS que la gracia de Dios en Cristo sea insuficiente para
perdonar todos los pecados sexuales y para dar poder para la santidad
a cada creyente que se sienta atraído hacia el pecado sexual.

ARTÍCULO 13
AFIRMAMOS que la gracia de Dios en Cristo permite a los
pecadores abandonar el autoconcepto transgénero y, por paciencia
divina, aceptar el vínculo ordenado por Dios entre el sexo biológico
de la persona y su autoconcepto como hombre o mujer.

NEGAMOS que la gracia de Dios en Cristo autorice autoconceptos
que no concuerden con la voluntad revelada de Dios.

ARTÍCULO 14
AFIRMAMOS que Cristo Jesús ha venido al mundo a salvar a los
pecadores y que, por medio de la muerte y resurrección de Cristo, el
perdón de pecados y la vida eterna están a disposición de toda
persona que se arrepienta del pecado y confíe solo en Cristo como
Salvador, Señor y supremo tesoro.

NEGAMOS que el brazo del Señor sea demasiado corto para salvar
o que algún pecador esté fuera de su alcance.

La Iglesia Bíblica Emanuel cumple 34 años de Aniversario

IBEEsta semana, del 19-25 de noviembre de 2018, nuestra iglesia conmemora sus 34 años de haber sido establecida.

Comenzamos nuestras actividades con nuestro tradicional desayuno de Acción de Gracias, este próximo jueves desde las 5:00 AM. Para esta actividad hemos invitado a nuestra comunidad para que compartan con nosotros en gratitud a Dios.

Este próximo sábado tendremos un retiro para toda la iglesia desde las 9:30 am hasta las 12:00 PM. Estará compartiendo con nosotros el pastor Ernesto R. Pereira, pastor de la Iglesia Bautista de Glenview en Ponce.

Y culminamos este próximo domingo a las 10:00 AM con adoración y la exposición de la Palabra a cargo del pastor Juan Ramón Rodríguez, de la Iglesia Presbiteriana de Bayamón.

Les esperamos a todos…